Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Manuel Otero estrecha lazos de cooperación con República Dominicana

Desarrollo rural

Manuel Otero estrecha lazos de cooperación con República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y la nación caribeña acordaron fortalecer el desarrollo y la economía rural y promover la cooperación sur-sur.

El acuerdo fue suscrito por el Director General del IICA, Manuel Otero, y su homólogo de DIGECOOM, Embajador Antonio Vargas Hernández, en la sede central del IICA, en Costa Rica.

San José, 24 de enero, 2017 (IICA).  La implementación de un programa de desarrollo rural inclusivo para República Dominicana y Haití y el establecimiento de un centro para la gestión del conocimiento y la cooperación entre países forman parte de las propuestas que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno Dominicano impulsan para promover la agricultura en esta nación caribeña.

Para impulsar el desarrollo rural, el IICA y la Dirección de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (DIGECOOM) de República Dominicana acordaron impulsar un Programa Binacional de desarrollo rural inclusivo y resiliente para esta nación y Haití, iniciativa que se llevará a cabo con el apoyo técnico del IICA y el CATIE y con recursos financieros multilaterales.

El acuerdo fue suscrito por el Director General del IICA, Manuel Otero, y su homólogo de DIGECOOM, Embajador Antonio Vargas Hernández, en la sede central del IICA, en Costa Rica.

En el tema de la cooperación sur-sur, las partes acordaron impulsar la creación del Centro Multilateral de Gestión de Conocimiento, Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular, que sería liderado por el IICA en alianza con el Gobierno Dominicano, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y entidades de financiamiento.

La propuesta, de ser aprobada por las entidades involucradas, permitiría la participación activa de los países centroamericanos y caribeños miembros de Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y del Foro del Caribe (CARIFORUM).

Además, para vincular al sector privado en los grandes desafíos que enfrenta el agro, el IICA manifestó su interés por integrarse al Programa PRORURAL, que lleva a cabo la Junta Agroempresarial Dominicana y DIGECOOM, en un esfuerzo por fortalecer las acciones y establecer una mayor vinculación a nivel internacional.

El convenio también comprende la organización del seminario internacional: “Una Nueva Visión de la Economía Rural Inclusiva y Resiliente”, en el que se analizarían estrategias de empoderamiento económico de las y los pequeños productores rurales organizados.

 

Más información:

Unidad de Comunicación Social, IICA

comunicación.social@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins