Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Seguridad alimentaria y nutricional

Más de mil personas participarán en congreso virtual sobre agricultura familiar

Agricultura familiar Seguridad alimentaria y nutricional

Más de mil personas participarán en congreso virtual sobre agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

El congreso es el primero en su género y a la fecha más de mil participantes de 26 países se encuentran inscritos. Se celebrará del 15 de setiembre al 15 de octubre.

 

Uruguay, 14 de setiembre, 2010 (IICA). Este 15 de setiembre arranca el primer congreso virtual sobre agricultura familiar, en el cual participarán más de mil investigadores, técnicos, productores y representantes de entes públicos, privados e internacionales de 26 países de las Américas, de Europa y África.

El congreso se enfoca en el rol de la agricultura familiar en el desarrollo y la seguridad alimentaria y es organizado por la Oficina en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Foro Rural Mundial, el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA Uruguay) y el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).

Los espacios de discusión estarán abiertos las 24 horas y habrá momentos puntuales para seminarios web que podrán seguirse en vivo.

Las palabras de bienvenida serán brindadas por Manuel Otero, Representante del IICA en Uruguay, Byron Miranda, Representante en Honduras, será el relator de uno de los foros y la conferencia de cierre y las conclusiones serán brindadas por Fidel Braseras, Coordinador técnico del congreso por parte del Instituto.

Además, la apertura de la actividad estará a cargo Alejandro Schejtman, investigador principal de RIMISP, versará sobre el papel de la agricultura familiar en el desarrollo de los países y sectores rurales y podrá ser accesada en la web a partir del 14 de septiembre.

Posteriormente, se desarrollarán los tres ejes temáticos del Congreso: Políticas públicas e institucionalidad para la agricultura familiarSeguridad alimentaria y agricultura familiar, yTecnología, innovación y extensión para la agricultura en familia.

Los temas serán abordados a través de seminarios online, con la participación de destacados conferencistas internacionales, además de debates mediante foros. Incluso, los participantes pueden compartir documentos subiéndolos al sitio web, para enriquecer el debate.

Los espacios de discusión estarán abiertos las 24 horas y habrá momentos puntuales para seminarios web que podrán seguirse en vivo y que también quedarán grabados para ponerlos a disposición del público. El programa de actividades se encuentra en el sitio del congreso.

El primer eje temático, Políticas públicas e institucionalidad para la agricultura familiar, comenzará el 15 de septiembre con conferencias online a cargo de Adoniram Sahches, Secretario de Agricultura Familiar en el Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil y José Ayala, Director Ejecutivo de INCA Rural, de México.

En el tema sobre Seguridad alimentaria y agricultura familiar se presentará la experiencia brasileña y la perspectiva internacional de la FAO y el último eje se centrará en las formas a través de las cuales los paradigmas tecnológicos pueden afectar la agricultura familiar.

Más información: 
http://congresos.iica.org.uy/sitio/

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins