Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Más de mil personas reciben capacitación en temas de agricultura familiar gracias a cursos virtuales impartidos por el IICA

Agricultura familiar

Más de mil personas reciben capacitación en temas de agricultura familiar gracias a cursos virtuales impartidos por el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto, a través de uno de sus proyectos insignia, desarrolla dos cursos que instruyen a los participantes en diversos temas de agricultura familiar.

San José, 5 de junio, 2018 (IICA). La oferta formativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) mediante su campus virtual permite que personas de cualquier parte del mundo reciban capacitaciones en temas relacionados a la agricultura familiar.

Más de mil técnicos y funcionarios de entidades públicas y privadas que prestan servicios de apoyo a la agricultura familiar -en su mayoría provenientes de ministerios de agricultura, universidades y organizaciones sin fines de lucro- forman parte de los participantes matriculados en los cursos de Servicios de apoyo a la agricultura familiar y Políticas públicas diferenciadas para agricultura familiar.

Curso “Servicios de apoyo a la agricultura familiar: conceptos, tipos y buenas prácticas de gestión en países de América Latina”

Generar conocimientos y capacidad de análisis sobre conceptos, tipología y buenas prácticas de gestión es el objetivo principal de este curso que, a su vez, busca mejorar la inclusión, eficiencia e implementación de los servicios de apoyo, con el fin de acercar más a los participantes con los agricultores familiares y sus organizaciones.

Según el especialista en Agricultura Familiar del IICA y encargado del curso, Hernando Riveros, esta acción completa un círculo virtuoso de desarrollo, oferta y aplicación de bienes públicos regionales. El documento orientador y curso virtual denominado “Estrategias y mecanismos para acercar los servicios de apoyo a la agricultura familiar en los países de América Latina”, y la realización y documentación del foro internacional “Intercambio sobre experiencias innovadoras para mejorar la oferta de servicios de apoyo a la agricultura familiar” preceden este esfuerzo.

“Como resultado de este proceso, técnicos, investigadores y docentes de las Américas actualizaron sus conocimientos sobre estrategias que facilitan el acercamiento entre la oferta y la demanda de servicios de apoyo a la agricultura familiar. Además, ahora también conocen la aplicación de buenas prácticas en diferentes contextos”, afirmó Riveros.

Curso “Políticas públicas diferenciadas para agricultura familiar: Una aproximación metodológica para su formulación”

El objetivo general de este curso es compartir diferentes herramientas y metodologías de análisis, formulación y seguimiento de políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar. De esta manera, los participantes podrán implementar los conocimientos adquiridos de acuerdo con sus necesidades e intereses.

Según la líder del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar del IICA, Fátima Almada, este curso fue diseñado con el propósito de ampliar el alcance de las acciones que el Instituto realiza con el fin de fortalecer las capacidades institucionales para el diseño, implementación, gestión y evaluación de políticas públicas diferenciadas e innovadoras para la producción sostenible de la agricultura familiar en el hemisferio.

“Desde el año 2014 hemos venido realizado capacitaciones presenciales en los países para impulsar, a través de una formación teórica-práctica, el uso de herramientas orientadas por el ciclo de políticas públicas con el objetivo de proyectar acciones estratégicas enfocadas a la agricultura familiar, señaló Almada.

Mediante estos cursos, el IICA pretende ampliar su alcance al compartir conocimientos, experiencias y casos exitosos en diferentes países de las Américas, impactando a profesionales técnicos interesados en promover las buenas prácticas en los servicios de apoyo a la agricultura familiar y la gestión de políticas públicas en este tema.

 

Más información:

Fátima Almada, líder del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar del IICA

fatima.almada @iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins