Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

MEIC integra esfuerzos con IICA para fortalecer gestión del CODEX

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

MEIC integra esfuerzos con IICA para fortalecer gestión del CODEX

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio permitirá apoyar el rol de Costa Rica como coordinador en América Latina y el Caribe del foro internacional Codex Alimentarius.

La carta de entendimiento entre el MEIC y el IICA tendrá una vigencia de tres años, en los que se efectuarán diversas actividades de cooperación técnica.

San José, Costa Rica, 30 de setiembre, 2011 (MEIC-IICA). El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron una carta de entendimiento para fortalecer el Comité Nacional del Codex Alimentarius (Codex) y desarrollar una estrategia de apoyo a su labor.

El fortalecimiento institucional y técnico de dicho comité y sus subcomités tiene como fin mejorar su gestión local y su papel como Coordinador del Comité Coordinador para América Latina y el Caribe (CCLAC).

En el marco de esta alianza, el MEIC y el IICA se comprometen a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de actividades de capacitación, en materia de cooperación técnica para la elaboración de proyectos orientados a la consecución de recursos y en la producción de materiales para lograr el fortalecimiento de las capacidades de los miembros del Codex a nivel nacional, en el que también participan los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Salud.

“La participación del país en el Codex es fundamental, dado que esto permite generar un clima de negocios más propicio para el sector alimentario, dado que permitirá incentivar y preparar a los productos locales de una mejor manera para enfrentar el mercado internacional, y su vez, garantizar a la población la calidad e inocuidad en los productos de consumo”, afirmó el señor Marvin Rodríguez, Viceministro del MEIC.

Una de las primeras actividades conjuntas entre el MEIC y el IICA, explicó el Representante del Instituto en Costa Rica, Diego Montenegro, será una videoconferencia con otros países latinoamericanos y caribeños, para definir una posición regional y llevarla a la reunión del Codex Alimentarius del 17 al 21 de octubre, en Australia.

La alianza permitirá garantizar una participación más efectiva de Costa Rica en las reuniones internacionales de los diferentes comités del Codex, tanto en aspectos técnicos, como normativos, entre otros. 

Más información: 
diego.montenegro@iica.int
Harold Hutt Herrera: hhutt@meic.go.cr 2235-2700 ext. 250.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins