Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Mexicana Susana Harp se une a la campaña del IICA en honor a los trabajadores de la cadena de alimentos

Agricultura

Mexicana Susana Harp se une a la campaña del IICA en honor a los trabajadores de la cadena de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Harp, senadora y una de las voces más notables de la música popular mexicana, apoya el homenaje del IICA que busca sensibilizar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de Covid-19.

Harp, originaria de Oaxaca, es una reconocida cantante de sones tradicionales en lenguas autóctonas como el zapoteco, el mixe, el náhuatl y el maya, entre otras. Fotografía de su perfil oficial de Facebook.

Ciudad de México, 10 de junio de 2020 (IICA). La cantante y senadora mexicana Susana Harp se unió a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer a agricultores y trabajadores de la cadena alimentaria que, con su trabajo diario, garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el suministro de alimentos en medio de la pandemia de Covid-19.

Harp, originaria de Oaxaca, es una reconocida cantante de sones tradicionales en lenguas autóctonas como el zapoteco, el mixe, el náhuatl y el maya, entre otras. También canta temas de compositores de su país en los que fusiona lo tradicional con lo moderno.

En su discografía han colaborado intérpretes como el tenor Fernando de la Mora, el flautista Horacio Franco, el pianista Héctor Infanzón, el saxofonista Miguel Ángel Samperio y el arpista Andrés Alfonso Vergara, quienes la han apoyado para conseguir fondos dirigidos a la educación de calidad de niños y jóvenes oaxaqueños, y que estos no emigren a temprana edad de sus comunidades.

La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Los Folkloristas, Nano Stern, Ana Prada & Pata Kramer, Adrián Goizueta y Larbanois & Carrero son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña lanzada por el IICA.

Aquí, la contribución de Susana Harp:

En varios países, diversas organizaciones también se han unido al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje es apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

En Brasil se cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSAMESA 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins