Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

México apoyará a República Dominicana en sanidad vegetal, asistencia técnica y becas de posgrado agrícolas

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

México apoyará a República Dominicana en sanidad vegetal, asistencia técnica y becas de posgrado agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los ministros de agricultura de ambos países se reunieron en México, con el respaldo del IICA, para explorar vías de cooperación que fortalezcan capacidades del sector agroexportador dominicano.

Juan José Espinal, Viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria de República Dominicana; el Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos; el Ministro de Agricultura de República Dominicana, Osmar Benítez; Clara Solís, Asesora del IICA y el Representante del Instituto en México, Diego Montenegro.

Ciudad de México, 16 diciembre de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyó la visita a México de una delegación de República Dominicana, encabezada por su ministro de Agricultura, Osmar Benítez, que buscó el apoyo del gobierno mexicano para mejorar la sanidad vegetal, la alimentación y las agroexportaciones de su país.

Durante la visita de la delegación dominicana, el secretario Benítez y su homólogo de México, Víctor Villalobos, conversaron sobre iniciativas para fomentar la cooperación en sanidad vegetal, asistencia técnica agrícola y esquemas de becas de posgrados agropecuarios.

El acercamiento se realizó gracias a la gestión del IICA, que apoya la intención del Gobierno dominicano de obtener el respaldo mexicano y así fortalecer las capacidades de jóvenes en aspectos fitozoosanitarios y manejo de plagas y enfermedades, entre otros temas.

República Dominicana también pidió apoyo a México para contar con unidades caninas entrenadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que contribuyan a la detección de productos agroalimentarios en los equipajes de viajeros y embarques comerciales, para impedir la introducción de productos que puedan poner en riesgo la producción del país caribeño.

La misión encabezada por el ministro Benítez solicitó apoyar la industria del coco de su país, al considerar que la siembra y la sostenibilidad del tradicional cultivo es esencial para preservar al sector turístico, pues los cocoteros son tradicionales en las playas dominicanas y el país es un importante productor de nueces de cocos.

Parte de las intenciones de República Dominicana es buscar el respaldo de México para fortalecer las capacidades de jóvenes en aspectos fitozoosanitarios y manejo de plagas y enfermedades.

La delegación de República Dominicana estuvo integrada por Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Juan José Espina, viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria, y ocho técnicos. Los acompañaron la asesora del IICA en ese país, Clara Solís, y el Representante del IICA en México, Diego Montenegro.

Durante su estancia en México, los dominicanos conocieron los sistemas de inspección de mercancías en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y visitaron las instalaciones de SENASICA, la Unidad de Inteligencia Sanitaria, la Unidad de laboratorios de sanidad agropecuaria y la Escuela Canina, en Tecámac, Estado de México.

Más información:
Armando Mateos, especialista en Salud Animal del IICA en México. 
armando.mateos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins