Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

México ofrece a Centroamérica cooperación en riego y seguros agrícolas

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

México ofrece a Centroamérica cooperación en riego y seguros agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco de la reunión del Consejo Agropecuario Centroamericano, el Subsecretario de Agricultura de México visitó la sede central del IICA.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA (izquierda), recibió al Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla, en la sede central del Instituto.

San José, Costa Rica, 19 de febrero, 2013 (IICA). México apoyará a Centroamérica y República Dominicana para que sus productores utilicen en forma más eficiente el agua y tengan mayor acceso a seguros agrícolas y herramientas biotecnológicas, como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), realizada en Costa Rica y en la que México fue invitado especial.

Jesús Aguilar Padilla, Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA de México, participó en la cita del 18 y 19 de febrero junto con los Ministros de la región, encuentro que sirvió de antesala a la cumbre de Presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), organismo en el que México funge como Estado observador.

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, asistirá a esta reunión que también se realizará esta semana en la capital costarricense.

Tras el encuentro con los Ministros centroamericanos, Aguilar visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde platicó con su Director General, Víctor M. Villalobos, el Director de Gestión e Integración Regional, Diego Montenegro, y el Representante del IICA en México, Víctor Del Ángel.

“Hemos venido a ofrecer a Centroamérica una agenda de cooperación en técnicas para el uso eficiente del agua, para el riego en pequeñas superficies donde hay escasez del líquido, mediante tecnologías que permitan multiplicar la producción agrícola”, afirmó Aguilar Padilla.

La gestión de los seguros también fue confirmada por el Subsecretario: “En México estamos un poco más avanzados en este campo; el cambio climático genera sequías e inundaciones y requerimos el seguro agrícola para dar más certidumbre a los productores”, agregó.

En su visita a la sede central del IICA, Aguilar Padilla expresó que la biotecnología también será uno de los ámbitos en los que su país acompañará a las naciones del istmo. “Los organismos genéticamente modificados son un tema polémico al que tendremos que llegar tarde o temprano, pero hay muchos otros usos de la biotecnología en los que trabajaremos, como fertilizantes orgánicos y generación de energía”, manifestó.

En la reunión de Ministros de Agricultura del CAC, México también ofreció aumentar su cooperación en capacitación técnica y extensión rural. “El objetivo central de este esfuerzo es elevar la producción agrícola y por consecuencia la seguridad alimentaria en Centroamérica”, aseguró el Subsecretario de la SAGARPA.

Más información: 
diego.montenegro@iica.int
Galería: visita de Aguilar Padilla a la sede el IICA

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins