Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento

México y el Caribe fortalecen su cooperación técnica en agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento

México y el Caribe fortalecen su cooperación técnica en agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría de Agricultura de México y el IICA firmaron un acuerdo para capacitar a 150 técnicos del Caribe en áreas prioritarias para el desarrollo agrícola de la región.

Mérida, México, 29 de abril, 2014 (IICA). México y 14 países del Caribe se beneficiarán de un convenio de cooperación técnica en materia de agricultura y desarrollo rural, firmado este 29 de abril en el marco de la III Cumbre México – Comunidad del Caribe (CARICOM), que se realiza en el estado de Yucatán.

El acuerdo fue suscrito por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, Enrique Martínez y Martínez, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos (tercero desde la izquierda), y el Secretario de SAGARPA de México, Enrique Martínez y Martínez (cuarto desde la izquierda) firmaron el acuerdo en Mérida, México.

El Secretario de SAGARPA señaló que el papel del IICA fue definitivo para la firma de este convenio, que permitirá reforzar la relación con el Caribe. Villalobos, por su parte, informó que 14 Estados del Caribe podrán fortalecer su conocimiento en temas agrícolas y de desarrollo rural, así como promover una agricultura sustentable.

“El convenio firmado este 29 de abril es la cooperación técnica más relevante en materia de agricultura y desarrollo entre México y el Caribe; para el IICA constituye un privilegio facilitar el desarrollo de esta cooperación”, señaló Villalobos.

Organizaciones mexicanas de investigación y enseñanza capacitarán a 150 técnicos de los países caribeños en temas prioritarios para esta región, como cultivos tropicales y protegidos, ganadería en rumiantes menores, desarrollo rural, innovación tecnológica, cadenas de valor y buenas prácticas agrícolas, gestión de agua y sistemas de riego, y sanidad e inocuidad de alimentos.

El programa es patrocinado por SAGARPA con la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Para su implementación, el IICA contará con las capacidades técnicas de las instituciones educativas y de investigación agropecuaria mexicanas, además de la experiencia que aportarán las agroempresas de este país.

En la primera etapa del programa, se impartirán las capacitaciones en México, en inglés. Los participantes serán de Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Dominica, Haití, Granada, Guyana, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y San Vicente y las Granadinas.

La segunda etapa contempla el desarrollo de la transferencia de tecnologías y capacidades adquiridas durante la capacitación, con prácticas supervisadas en los países del CARICOM.

Por último, se sistematizarán las lecciones aprendidas y se evaluará el programa de capacitación, en particular los resultados sobre la productividad y la adaptación de buenas prácticas agrícolas a las condiciones de cada país del Caribe.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins