Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Competitividad

México y el IICA coordinan esfuerzos para fortalecer comercio con Asia

Comercio Competitividad

México y el IICA coordinan esfuerzos para fortalecer comercio con Asia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Visita misión comercial de países asiáticos granjas acuícolas en la península de Baja California.

La misión comercial asiática estuvo interesada en atún aleta azul, jurel, lobina rayada, macarela, erizo de mar, abulón, langosta, y medusa, entre otros productos mexicanos.

México, 18 de septiembre, 2015 (IICA). Exportadores mexicanos de pescados y mariscos y compradores de Corea del Sur, Singapur y Japón, consideraron exitosa la misión comercial organizada en nuestro país por la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (SAGARPA), debido a los vínculos comerciales que lograron.

Como parte de la estrategia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, de apoyar el potencial de productores para que se integren de manera sostenible y competitiva a mercados internacionales, se participó con la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, la Consejería Agropecuaria  de México en Japón, la Agencia de Servicios a la Comercialización​ y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), en la consecución de la misión de compradores asiáticos.

También colaboraron la Agencia de Servicios a la Comercialización​ y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno de Baja California Sur.

Los productos de interés para los integrantes de esta misión fueron atún aleta azul, jurel, lobina rayada, macarela, erizo de mar, abulón, langosta, medusa, camarón, almeja generosa,  ostión y calamar.

Se espera que como consecuencia de la misión asiática, se generen en el mediano plazo ventas por 5.8 millones de dólares, según reportaron los participantes.

La misión visitó laboratorios acuícolas y granjas en el mar en la península de Baja California, ubicada en el extremo noroeste de México, en donde los importadores asiáticos conocieron en forma directa, la calidad y sanidad de los sistemas de producción, así como los procesos, empaque y comercialización de los productos pesqueros mexicanos.

Los comparadores asiáticos también participaron en mesas de negocios con productores mexicanos de pescados y mariscos.

Más  información:

julian.llaguno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins