Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

MGSD y la FENACERD, con apoyo del IICA preparan propuesta de Proyecto.

Mercados agropecuarios

MGSD y la FENACERD, con apoyo del IICA preparan propuesta de Proyecto.

Tiempo de lectura: 3 mins.

La MGSD se enfoca en un modelo de cogestión para los mercados, donde los Ayuntamiento se encarguen de la asignación de los espacios, cobro de la renta y de manera conjunta con instituciones públicas y privadas, implementar las normativas, seguridad y el buen funcionamiento de una red.

 

 

República Dominicana, 22 de agosto 2017 (IICA).  En continuidad a las sesiones de trabajos que desde hace unos meses desarrollan la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) y los Alcaldes pertenecientes a la MGSD; con la colaboración técnica del IICA, se encuentran en la fase de preparación de una propuesta de proyecto sobre Seguridad Alimentaria e Inocuidad de los Alimentos en los Mercados del Gran Santo Domingo de la República Dominicana.

Sesiones de trabajos en las oficinas de la MGSD.

Esta propuesta de proyecto, que plantea temas como gestión y gobernanza, asociatividad de los productores agropecuarios suplidores, un programa de capacitación sobre la cadena de producción, cadena de valor, derechos y deberes de los consumidores y la remodelación y diseño de infraestructuras y/o equipamientos; procura dar respuesta al estado de abandono, descuido, insalubridad y desorden que presentan los diferentes mercados de los Municipios que componen la MGSD. 

En la última sesión de trabajo realizada el 22 de agosto 2017 y en la que participaron los representantes de la FENACERD, Alcaldes de diferentes Municipios y Distritos Municipales, Director Ejecutivo de la MGSD; el IICA presentó el primer borrador de los contenidos de la propuesta, con el objetivo de socializarla y complementarla con las opiniones y observaciones de los participantes.  

Alcaldes y Representantes institucionales
participantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Información: hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins