Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

MGSD y la FENACERD, con apoyo del IICA preparan propuesta de Proyecto.

Mercados agropecuarios

MGSD y la FENACERD, con apoyo del IICA preparan propuesta de Proyecto.

Tiempo de lectura: 3 mins.

La MGSD se enfoca en un modelo de cogestión para los mercados, donde los Ayuntamiento se encarguen de la asignación de los espacios, cobro de la renta y de manera conjunta con instituciones públicas y privadas, implementar las normativas, seguridad y el buen funcionamiento de una red.

 

 

República Dominicana, 22 de agosto 2017 (IICA).  En continuidad a las sesiones de trabajos que desde hace unos meses desarrollan la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) y los Alcaldes pertenecientes a la MGSD; con la colaboración técnica del IICA, se encuentran en la fase de preparación de una propuesta de proyecto sobre Seguridad Alimentaria e Inocuidad de los Alimentos en los Mercados del Gran Santo Domingo de la República Dominicana.

Sesiones de trabajos en las oficinas de la MGSD.

Esta propuesta de proyecto, que plantea temas como gestión y gobernanza, asociatividad de los productores agropecuarios suplidores, un programa de capacitación sobre la cadena de producción, cadena de valor, derechos y deberes de los consumidores y la remodelación y diseño de infraestructuras y/o equipamientos; procura dar respuesta al estado de abandono, descuido, insalubridad y desorden que presentan los diferentes mercados de los Municipios que componen la MGSD. 

En la última sesión de trabajo realizada el 22 de agosto 2017 y en la que participaron los representantes de la FENACERD, Alcaldes de diferentes Municipios y Distritos Municipales, Director Ejecutivo de la MGSD; el IICA presentó el primer borrador de los contenidos de la propuesta, con el objetivo de socializarla y complementarla con las opiniones y observaciones de los participantes.  

Alcaldes y Representantes institucionales
participantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Información: hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins