Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

MICI-COCABO-IICA Inauguran Jardín Clonal

Cadenas agrícolas

MICI-COCABO-IICA Inauguran Jardín Clonal

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el IICA para el Fortalecimiento de los Productos con Potencial y Calidad de Exportación para facilitar su inserción en los Mercados Internacionales, y  el Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas del IICA, fue inaugurado el primer jardín clonal de cacao ubicado en Almirante, provincia de Bocas del Toro, con el propósito de reconvertir la producción del área hacia una categoría de cacao fino y aromático con contenido de información de cacao criollo y e

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el IICA para el Fortalecimiento de los Productos con Potencial y Calidad de Exportación para facilitar su inserción en los Mercados Internacionales, y  el Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas del IICA, fue inaugurado el primer jardín clonal de cacao ubicado en Almirante, provincia de Bocas del Toro, con el propósito de reconvertir la producción del área hacia una categoría de cacao fino y aromático con contenido de información de cacao criollo y elevar el nivel de cacao que se produce en el país. 

El jardín clonal posee 92 plantas de 36 distintas comunidades conformadas por 46 productores, geo localizadas con pruebas de ADN realizadas para determinar cuáles son las plantas de cacao criollo, para ser utilizadas para sembrar en el área.

Con el jardín clonal se cumple una de las etapas importantes, la cual con el desarrollo del proyecto se dio asesoramiento técnico con diferentes capacitaciones en temas como comercialización, manejo post cosecha, estudios de mercados.

Durante la inauguración del jardín clonal se firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica entre el IICA y la Cooperativa Cacaotera Bocatoreña (COCABO) que tiene como objetivo: Desarrollar acciones de cooperación técnica para el fortalecimiento de la producción, productividad, calidad y comercialización del cacao.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins