Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

MICI-COCABO-IICA Inauguran Jardín Clonal

Cadenas agrícolas

MICI-COCABO-IICA Inauguran Jardín Clonal

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el IICA para el Fortalecimiento de los Productos con Potencial y Calidad de Exportación para facilitar su inserción en los Mercados Internacionales, y  el Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas del IICA, fue inaugurado el primer jardín clonal de cacao ubicado en Almirante, provincia de Bocas del Toro, con el propósito de reconvertir la producción del área hacia una categoría de cacao fino y aromático con contenido de información de cacao criollo y e

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el IICA para el Fortalecimiento de los Productos con Potencial y Calidad de Exportación para facilitar su inserción en los Mercados Internacionales, y  el Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas del IICA, fue inaugurado el primer jardín clonal de cacao ubicado en Almirante, provincia de Bocas del Toro, con el propósito de reconvertir la producción del área hacia una categoría de cacao fino y aromático con contenido de información de cacao criollo y elevar el nivel de cacao que se produce en el país. 

El jardín clonal posee 92 plantas de 36 distintas comunidades conformadas por 46 productores, geo localizadas con pruebas de ADN realizadas para determinar cuáles son las plantas de cacao criollo, para ser utilizadas para sembrar en el área.

Con el jardín clonal se cumple una de las etapas importantes, la cual con el desarrollo del proyecto se dio asesoramiento técnico con diferentes capacitaciones en temas como comercialización, manejo post cosecha, estudios de mercados.

Durante la inauguración del jardín clonal se firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica entre el IICA y la Cooperativa Cacaotera Bocatoreña (COCABO) que tiene como objetivo: Desarrollar acciones de cooperación técnica para el fortalecimiento de la producción, productividad, calidad y comercialización del cacao.

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins