Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para POTENCIAR LA  AGROEXPORTACIÓN  Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”, El cual tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y del sector público para impulsar la agro exportación agroindustrial mediante el desarrollo de acciones de capacitación, fomento a la exportación de productos seleccionados y el desarrollo de una marca país que permita la promoción de sus productos en los mercados formales de exportación.

Este Convenio permitirá desarrollar durante el 2016, 5 grupos de acciones estratégicas convergentes para apoyar el proceso de fortalecimiento de los productos con potencial y calidad agroindustrial de exportación para facilitar su inserción en los mercados internacionales.

Las acciones permitirán: el Fortalecimiento de capacidades del sector productivo privado centrado en empresas actualmente exportadoras, empresas potencialmente exportadoras y empresas de desarrollo incipiente que inician el proceso con miras a la exportación; el Fortalecimiento de capacidades del sector público dirigido al conjunto de instituciones de fomento e injerencia de las exportaciones como MICI y sus regionales, MIDA y sus regionales, AUPSA, MINSA; el Fomento de plataformas o cluster de agroexportación incluyendo una lista corta de productos seleccionados: tubérculos y raíces -yuca, Otoe, Ñame-, piña, tomate industrial y Papaya; el Fomento de la innovación tecnológica agroindustrial para el mejoramiento del proceso de producción de productos existente y el desarrollo de nuevos productos o sub-productos seleccionados; así como el Desarrollo de una marca país centrado en la promoción y la creación de una cultura exportadora de calidad.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins