Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para POTENCIAR LA  AGROEXPORTACIÓN  Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”, El cual tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y del sector público para impulsar la agro exportación agroindustrial mediante el desarrollo de acciones de capacitación, fomento a la exportación de productos seleccionados y el desarrollo de una marca país que permita la promoción de sus productos en los mercados formales de exportación.

Este Convenio permitirá desarrollar durante el 2016, 5 grupos de acciones estratégicas convergentes para apoyar el proceso de fortalecimiento de los productos con potencial y calidad agroindustrial de exportación para facilitar su inserción en los mercados internacionales.

Las acciones permitirán: el Fortalecimiento de capacidades del sector productivo privado centrado en empresas actualmente exportadoras, empresas potencialmente exportadoras y empresas de desarrollo incipiente que inician el proceso con miras a la exportación; el Fortalecimiento de capacidades del sector público dirigido al conjunto de instituciones de fomento e injerencia de las exportaciones como MICI y sus regionales, MIDA y sus regionales, AUPSA, MINSA; el Fomento de plataformas o cluster de agroexportación incluyendo una lista corta de productos seleccionados: tubérculos y raíces -yuca, Otoe, Ñame-, piña, tomate industrial y Papaya; el Fomento de la innovación tecnológica agroindustrial para el mejoramiento del proceso de producción de productos existente y el desarrollo de nuevos productos o sub-productos seleccionados; así como el Desarrollo de una marca país centrado en la promoción y la creación de una cultura exportadora de calidad.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins