Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para POTENCIAR LA  AGROEXPORTACIÓN  Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”, El cual tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y del sector público para impulsar la agro exportación agroindustrial mediante el desarrollo de acciones de capacitación, fomento a la exportación de productos seleccionados y el desarrollo de una marca país que permita la promoción de sus productos en los mercados formales de exportación.

Este Convenio permitirá desarrollar durante el 2016, 5 grupos de acciones estratégicas convergentes para apoyar el proceso de fortalecimiento de los productos con potencial y calidad agroindustrial de exportación para facilitar su inserción en los mercados internacionales.

Las acciones permitirán: el Fortalecimiento de capacidades del sector productivo privado centrado en empresas actualmente exportadoras, empresas potencialmente exportadoras y empresas de desarrollo incipiente que inician el proceso con miras a la exportación; el Fortalecimiento de capacidades del sector público dirigido al conjunto de instituciones de fomento e injerencia de las exportaciones como MICI y sus regionales, MIDA y sus regionales, AUPSA, MINSA; el Fomento de plataformas o cluster de agroexportación incluyendo una lista corta de productos seleccionados: tubérculos y raíces -yuca, Otoe, Ñame-, piña, tomate industrial y Papaya; el Fomento de la innovación tecnológica agroindustrial para el mejoramiento del proceso de producción de productos existente y el desarrollo de nuevos productos o sub-productos seleccionados; así como el Desarrollo de una marca país centrado en la promoción y la creación de una cultura exportadora de calidad.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins