Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Agronegocios

MICI-IICA firman Convenio para “POTENCIAR LA AGROEXPORTACIÓN Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para POTENCIAR LA  AGROEXPORTACIÓN  Y FOMENTAR LA AGRO-INDUSTRIA EN PANAMÁ”, El cual tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y del sector público para impulsar la agro exportación agroindustrial mediante el desarrollo de acciones de capacitación, fomento a la exportación de productos seleccionados y el desarrollo de una marca país que permita la promoción de sus productos en los mercados formales de exportación.

Este Convenio permitirá desarrollar durante el 2016, 5 grupos de acciones estratégicas convergentes para apoyar el proceso de fortalecimiento de los productos con potencial y calidad agroindustrial de exportación para facilitar su inserción en los mercados internacionales.

Las acciones permitirán: el Fortalecimiento de capacidades del sector productivo privado centrado en empresas actualmente exportadoras, empresas potencialmente exportadoras y empresas de desarrollo incipiente que inician el proceso con miras a la exportación; el Fortalecimiento de capacidades del sector público dirigido al conjunto de instituciones de fomento e injerencia de las exportaciones como MICI y sus regionales, MIDA y sus regionales, AUPSA, MINSA; el Fomento de plataformas o cluster de agroexportación incluyendo una lista corta de productos seleccionados: tubérculos y raíces -yuca, Otoe, Ñame-, piña, tomate industrial y Papaya; el Fomento de la innovación tecnológica agroindustrial para el mejoramiento del proceso de producción de productos existente y el desarrollo de nuevos productos o sub-productos seleccionados; así como el Desarrollo de una marca país centrado en la promoción y la creación de una cultura exportadora de calidad.

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins