Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Tecnologías de la información y comunicación

Microsoft y el IICA crean plataforma gratuita de videos sobre agricultura

Agricultura Tecnologías de la información y comunicación

Microsoft y el IICA crean plataforma gratuita de videos sobre agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Play es una nueva herramienta para disminuir brechas digitales y educativas mediante la que más de un centenar de videos con contenido técnico y educativo relacionado con agricultura – desde el uso eficiente de los recursos naturales hasta metodologías para tratar enfermedades fitosanitarias- estarán disponibles para los productores de todo el hemisferio

San José, 11 de julio de 2019 (IICA). Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron IICA Play, una innovadora plataforma que democratiza el acceso al conocimiento al poner a disposición de productores, investigadores, estudiantes y jóvenes profesionales contenido técnico, educativo e informativo relacionado con la agricultura y la ganadería. El lanzamiento de la plataforma se realizó en la sede central del IICA, con la presencia del director de Educación de Microsoft Latinoamérica, Luciano Braverman, y el director general del Instituto, Manuel Otero.

De acceso gratuito, IICA Play constituye un esfuerzo para disminuir brechas digitales y educativas en favorecimiento de poblaciones rurales, incluidos mujeres y jóvenes, para el acceso a conocimientos e información para enfrentar desafíos y obtener herramientas que permitan aumentos de productividad, y mitigar problemas derivados de eventos climáticos extremos, migraciones desde territorios rurales y el agotamiento de los recursos naturales, entre otros.

“IICA Play ofrecerá contenidos de calidad y pondrá a disposición de los productores de las Américas, herramientas que sirvan para aprender y fortalecer la toma de decisiones en el campo, pues ofrece soluciones concretas a problemas comunes en muchos países del hemisferio. Se trata de contenidos útiles y dinámicos, producidos por organizaciones especializadas en agricultura y validados en las zonas rurales y por los mismos especialistas del Instituto. La tecnología digital es clave para contribuir a cerrar brechas de productividad y de generación de oportunidades y nuestra alianza con Microsoft es fundamental para eso”, explicó Manuel Otero, Director General del IICA.

“Gracias esta plataforma, los agricultores de cualquier tamaño, de cualquier especialidad, en cualquier país de la región, podrán acceder a conocimiento técnico, las mejores prácticas para mejorar su productividad y hacer un mejor uso de sus recursos y de los recursos naturales. La plataforma brinda la oportunidad de vencer uno de los mayores obstáculos en Latinoamérica: el acceso al conocimiento. Es un verdadero motor de equidad, pues pone al alcance de todos, un nivel de expertise al cual sólo lo grandes agroindustriales podían llegar. La transformación digital del campo empodera a las comunidades y a las futuras generaciones”, comentó Luciano Braverman, Director de Educación de Microsoft Latinoamérica.

IICA Play ampliará sus contenidos conforme implemente nuevas sinergias entre los sectores público y privado relacionados con la agricultura. Bayer y el Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (SENAR) de Brasil son dos de los principales proveedores del contenido ofrecido por la plataforma de Microsoft y el IICA. Agrotendencia TV, canal especializado, también es otro relevante proveedor de contenidos, además de producciones del propio IICA. 

Los contenidos están disponibles en alta definición, así como en español, inglés y portugués; y se adaptan al ancho de banda (velocidad de descarga de datos) de los usuarios, en cualquier lugar del mundo, lo que permite una visualización inmediata y fluida ya sea en computadoras, teléfonos móviles o tablets. Se puede acceder a la plataforma en: http://play.iica.int

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins