Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Desarrollo rural Desarrollo sostenible Innovación

Ministerio de Agricultura de Brasil, Banco de Desarrollo alemán y el IICA lanzan proyecto para fortalecer la innovación y la conservación forestal en la Amazonía

Cadenas agrícolas Desarrollo rural Desarrollo sostenible Innovación

Ministerio de Agricultura de Brasil, Banco de Desarrollo alemán y el IICA lanzan proyecto para fortalecer la innovación y la conservación forestal en la Amazonía

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con duración de cinco años e inversión de 25,5 millones de euros, se centrará en las cadenas de producción de carne, soja y madera.

En el lanzamiento del proyecto participaron el Representante del IICA en Brasil, Hernán Chiriboga; el Embajador de Alemania en este país, Georg Witschel; la ministra de la Agricultura brasileña, Tereza Cristina; el Secretario de Innovación, Desarrollo Rural y Riego de Brasil, Fernando Camargo, y el director de KfW, Martin Schröder.

Brasilia, 10 de diciembre de 2019 (IICA). El Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, el Banco de Desarrollo alemán (KfW) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunciaron el lanzamiento de un proyecto para promover la innovación en cadenas productivas de la región Amazónica e impulsar así la conservación forestal.

Tendrá una duración de cinco años (2020-2024) y una inversión de 25,5 millones de euros (cerca de USD 28,2 millones).

El público meta de la iniciativa, cuyo nombre es Innovación en las Cadenas Productivas Agropecuarias para la Conservación Forestal en la Amazonía Legal, serán las propiedades rurales de las cadenas de producción de carne, madera y soja, a través de organizaciones públicas en cooperación con productores, el sector privado y la sociedad civil.

“Necesitamos hacer inclusión. Tenemos que atraer a las personas y que comprendan que la tecnología les dará ingresos, además que con esta tecnología les será posible conservar y tener otro nivel de vida”, dijo la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, quien bautizó la etapa inicial del proyecto como “Innova Carne”.

“Lo que me hace feliz con este proyecto es que aquellos que lo están haciendo bien ganarán impulso para obtener más calidad e ingresos, y aquellos que tienen indicadores por debajo de lo aceptable tendrán que contar con la ayuda estatal y técnica para que también vayan más allá de esa línea”, agregó la ministra.

Para el director de KfW, Martin Schröder, es un orgullo estar alineado con el IICA en esta asociación. “Conocemos la calidad del trabajo del IICA en varias asociaciones anteriores y esto nos permitirá avanzar con éxito en este nuevo proyecto”, manifestó.

“Este proyecto servirá para demostrar a los socios y al mundo que la producción se realiza de manera sostenible. La idea es capacitar a los productores, ofrecerles herramientas y facilitar cursos para que el proceso sea ‘ganar-ganar’ para todos”, expresó el representante del IICA en Brasil, Hernán Chiriboga.

Al lanzamiento asistieron el Secretario de Innovación, Desarrollo Rural y Riego, Fernando Camargo; y el Embajador alemán en Brasil, Georg Witschel; así como funcionarios del ministerio y representantes del sector agropecuario, embajadas, la Unión Europea, agencias de cooperación técnica internacional y la prensa.

La iniciativa tiene cuatro componentes: la creación de herramientas de monitoreo de la situación socioambiental de origen, el apoyo a las iniciativas innovadoras para valorar productos de cadenas sostenibles, la promoción progresiva de la mejora de la situación socioambiental de origen de los productos, y gestión, monitoreo y evaluación de proyectos.

 

Más información:
Gerencia de comunicación institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins