Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 60 horas de participación activa e intercambio de experiencias con profesionales expertos nacionales e internacionales.

Proyectos MDRyT

La Paz, 06 de octubre, 2021 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural (VDRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del plan de trabajo conjunto llevan adelante un curso sobre “Formulación, gestión y evaluación de proyectos agropecuarios” dirigido a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT). Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de Swisscontact, Helvetas y la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”.

El personal técnico del MDRyT fortalecerá sus capacidades por medio de la dotación de herramientas y conocimientos teórico–prácticos para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos, lo que les permitirá adquirir mayores destrezas en la gestión integral de proyectos ejecutados por el ministerio.

El curso que inició el pasado martes, está orientado a la transferencia de conocimientos sobre temas prácticos y de utilidad, considerados esenciales para la gestión de proyectos, a través de talleres que serán impartidos en formato semi presencial.

La metodología de aprendizaje tendrá como característica la participación activa y el intercambio de experiencias entre las personas participantes con una carga horaria mayor a 60 horas teóricas a cargo de profesionales expertos nacionales e internacionales con reconocida experiencia en cada uno de los temas abordados.

Las temáticas abordadas en cinco módulos que se desarrollará hasta la gestión 2022 incluyen: Lineamientos estratégicos e importancia de los proyectos agropecuarios; planteamiento y factores críticos para el éxito del proyecto; herramientas para la formulación de los estudios de diagnóstico de proyectos; elaboración de estudios de mercado; normas de medio ambiente para proyectos productivos; estudios técnicos; evaluación financiera y socioeconómica; metodologías de gestión de proyectos; metodologías de monitoreo y evaluación, entre otras.

Proyectos MDRyT

Los participantes contarán con material de apoyo medular y complementario, para cada uno de los talleres con el compromiso de participar en al menos el 80% del proceso de capacitación.

Más información:

fernando.aramayo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins