Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 60 horas de participación activa e intercambio de experiencias con profesionales expertos nacionales e internacionales.

Proyectos MDRyT

La Paz, 06 de octubre, 2021 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural (VDRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del plan de trabajo conjunto llevan adelante un curso sobre “Formulación, gestión y evaluación de proyectos agropecuarios” dirigido a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT). Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de Swisscontact, Helvetas y la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”.

El personal técnico del MDRyT fortalecerá sus capacidades por medio de la dotación de herramientas y conocimientos teórico–prácticos para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos, lo que les permitirá adquirir mayores destrezas en la gestión integral de proyectos ejecutados por el ministerio.

El curso que inició el pasado martes, está orientado a la transferencia de conocimientos sobre temas prácticos y de utilidad, considerados esenciales para la gestión de proyectos, a través de talleres que serán impartidos en formato semi presencial.

La metodología de aprendizaje tendrá como característica la participación activa y el intercambio de experiencias entre las personas participantes con una carga horaria mayor a 60 horas teóricas a cargo de profesionales expertos nacionales e internacionales con reconocida experiencia en cada uno de los temas abordados.

Las temáticas abordadas en cinco módulos que se desarrollará hasta la gestión 2022 incluyen: Lineamientos estratégicos e importancia de los proyectos agropecuarios; planteamiento y factores críticos para el éxito del proyecto; herramientas para la formulación de los estudios de diagnóstico de proyectos; elaboración de estudios de mercado; normas de medio ambiente para proyectos productivos; estudios técnicos; evaluación financiera y socioeconómica; metodologías de gestión de proyectos; metodologías de monitoreo y evaluación, entre otras.

Proyectos MDRyT

Los participantes contarán con material de apoyo medular y complementario, para cada uno de los talleres con el compromiso de participar en al menos el 80% del proceso de capacitación.

Más información:

fernando.aramayo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins