Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Agricultura Gestión del conocimiento

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras e IICA Bolivia capacitan a técnicos para fortalecer sus conocimientos en gestión integral de proyectos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 60 horas de participación activa e intercambio de experiencias con profesionales expertos nacionales e internacionales.

Proyectos MDRyT

La Paz, 06 de octubre, 2021 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural (VDRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del plan de trabajo conjunto llevan adelante un curso sobre “Formulación, gestión y evaluación de proyectos agropecuarios” dirigido a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT). Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de Swisscontact, Helvetas y la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”.

El personal técnico del MDRyT fortalecerá sus capacidades por medio de la dotación de herramientas y conocimientos teórico–prácticos para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos, lo que les permitirá adquirir mayores destrezas en la gestión integral de proyectos ejecutados por el ministerio.

El curso que inició el pasado martes, está orientado a la transferencia de conocimientos sobre temas prácticos y de utilidad, considerados esenciales para la gestión de proyectos, a través de talleres que serán impartidos en formato semi presencial.

La metodología de aprendizaje tendrá como característica la participación activa y el intercambio de experiencias entre las personas participantes con una carga horaria mayor a 60 horas teóricas a cargo de profesionales expertos nacionales e internacionales con reconocida experiencia en cada uno de los temas abordados.

Las temáticas abordadas en cinco módulos que se desarrollará hasta la gestión 2022 incluyen: Lineamientos estratégicos e importancia de los proyectos agropecuarios; planteamiento y factores críticos para el éxito del proyecto; herramientas para la formulación de los estudios de diagnóstico de proyectos; elaboración de estudios de mercado; normas de medio ambiente para proyectos productivos; estudios técnicos; evaluación financiera y socioeconómica; metodologías de gestión de proyectos; metodologías de monitoreo y evaluación, entre otras.

Proyectos MDRyT

Los participantes contarán con material de apoyo medular y complementario, para cada uno de los talleres con el compromiso de participar en al menos el 80% del proceso de capacitación.

Más información:

fernando.aramayo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins