Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Ministerios de Agricultura y Ambiente se preparan para cumplir con lo acordado en la COP 21

Cambio climático

Ministerios de Agricultura y Ambiente se preparan para cumplir con lo acordado en la COP 21

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, los países del Cono Sur y de Centroamérica robustecen sus capacidades en la elaboración de inventarios nacionales de emisiones de gases.

El encuentro fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante el proyecto IICA-EUROCLIMA, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).

Lima, 11 de agosto, 2016 (IICA). Los ministerios de Agricultura y Ambiente de los países del Cono Sur y de Centroamérica se preparan desde ya para reportar los logros y los avances en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, su objetivo: cumplir con el compromiso adquirido en París en 2015, en la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

En Perú, los representantes del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) y del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) reconocieron la importancia de fortalecer sus capacidades para comprender cómo se calcula la dinámica de las emisiones y el secuestro de carbono, así como las metodologías y requerimientos que tiene un inventario de calidad de este calibre.

El encuentro fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante el proyecto IICA-EUROCLIMA, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).

“Esta actividad facilita el abordaje de los temas clave reforzados en París, el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, y la estandarización, hasta donde sea viable, de enfoques y formas de trabajo”, aseguró el especialista en Políticas, Comercio y Agronegocios de la Secretaría Ejecutiva del CAC, Manuel Jiménez, quien asistió en representación del Secretario Ejecutivo de este Consejo, Julio Calderón.

En el encuentro se exploraron las principales metodologías para la construcción de inventarios de emisiones de gases.

La capacitación, que duró tres días, permitió fortalecer al personal técnico de estos ministerios en la elaboración y la gestión de inventarios de las emisiones (también llamadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas) en agricultura, silvicultura y otros usos del suelo.

Además, se exploraron las principales metodologías para su construcción y se presentaron algunas opciones para acceder de manera sencilla a información que permita elaborar inventarios y sistemas de medición, reporte y verificación de emisiones robustos a nivel nacional.

De acuerdo con la representante de la UE, Tatiana García, afrontar el cambio climático forma parte de las prioridades de la agenda para el desarrollo y la cooperación internacional de esta entidad.

“El cambio climático es una gran prioridad para los países de América Latina y la UE. Es un tema clave de las relaciones estratégicas entre ambas regiones, esta voluntad política quedó plasmada en la Declaración de Lima en 2008, resultado de la V cumbre EU-LAC, a partir de la cual nació el programa EUROCLIMA”, explicó.

El proyecto IICA-EUROCLIMA trabaja en el componente de agricultura sostenible, seguridad alimentaria y cambio climático del programa de cooperación regional EUROCLIMA para América Latina.

 

Más información: ronny.cascante@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins