Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Desarrollo rural Productividad Recursos Naturales

Ministro de Agricultura de Haití emprende gira internacional en busca de apoyo para reconstruir el agro

Agroindustria Desarrollo rural Productividad Recursos Naturales

Ministro de Agricultura de Haití emprende gira internacional en busca de apoyo para reconstruir el agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Visitará Washington, Roma y Ottawa acompañado por el Ministro de Agricultura de República Dominicana y el Director General del IICA.

San José, Costa Rica, 08 de febrero 2010, (IICA). El ministro de Agricultura de Haití, Joanas Gué, iniciará este lunes 8 de febrero una gira internacional que lo llevará a Washington, Roma y Ottawa para reunirse con altos representantes de gobiernos y de organizaciones internacionales en busca de apoyo para la reconstrucción del sector agropecuario y rural de su país.

El anuncio se hizo desde Costa Rica donde tiene su Sede Central el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo que está brindando apoyo logístico y técnico para la gira del Ministro Gué. 

Junto con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el IICA ha dado soporte técnico al Ministerio haitiano de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural en la elaboración del programa especial para enfrentar las consecuencias inmediatas del terremoto del 12 de enero, mejorar la producción alimentaria e integrar al campo a las poblaciones desplazadas.

Joanas Gué, Ministro de Agricultura haitiano.

El esfuerzo ha contado también con el apoyo del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), que está preparando un primer proyecto de ayuda a una de las regiones más pobres de Haití.

La gira

Tanto el Ministro de Agricultura de República Dominicana, Ing. Salvador Jiménez, como el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, acompañarán al Ministro Gué en Washington y Roma. En Otawa estará acompañado por funcionarios de alto nivel del IICA.

La primera etapa del viaje será Santo Domingo, República Dominicana, donde entre lunes y martes se reunirá con el Ministro Jiménez y funcionarios del IICA para supervisar los proyectos y documentos que se presentarán en Washington, Roma y Canadá.

El martes, viajará a Washington, y tiene prevista para el miércoles una reunión especial con el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack. En esta plática se analizarán las distintas solicitudes de apoyo del Ministro Gué y las posibilidades de atención por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Luego tiene previstas reuniones de trabajo con altos representantes del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Este mismo día partirá hacia Roma, donde estará hasta el 17 de febrero.

El jueves 11, Gué, Jiménez y Villalobos mantendrán en la capital italiana distintas reuniones con representantes de organizaciones internacionales. El viernes 12 de febrero, Gué será el orador principal en una reunión de alto nivel de la FAO, que ha sido convocada por las Naciones Unidas especialmente para analizar el caso de Haití.

El lunes 15 mantendrá otras pláticas de trabajo en Roma y el martes 16 participará en una reunión del BM, el BID y del FIDA. El miércoles 17 será el orador principal en el Consejo de Directores de FIDA.

Ese mismo día viajará a Ottawa, Canadá. El viernes 19 participará en distintas reuniones con representantes gubernamentales y organizaciones de cooperación tanto en Ottawa como en Montreal. Canadá ha sido un permanente socio clave para el Ministerio de Agricultura Haitiano y mantiene con ellos importantes proyectos de cooperación que se ejecutan con el apoyo técnico del IICA.

Más información:
rafael.marte@iica.int
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins