Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Gestión de riesgos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Ministro de Agricultura de República Dominicana lanza llamado a países de las Américas para aplicar medidas de emergencia y prevención por la Peste Porcina Africana

Agricultura Cadenas agrícolas Gestión de riesgos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Ministro de Agricultura de República Dominicana lanza llamado a países de las Américas para aplicar medidas de emergencia y prevención por la Peste Porcina Africana

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, que organiza el IICA, República Dominicana y Haití informaron sobre las acciones que toman para enfrentar esta enfermedad que amenaza la industria porcina hemisférica, presente hasta ahora solo en granjas dominicanas.

La Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Nadège Dorival Montissol, y el El Ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz López.

San José, 2 de septiembre de 2021 (IICA). El Ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz López, solicitó a los países de las Américas unir esfuerzos para enfrentar y prevenir la propagación de la Fiebre Porcina Africana (PPA) en la región y encargar al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el apoyo y la ejecución de iniciativas para erradicar focos y contener la diseminación del virus que amenaza la industria porcina del hemisferio y la estabilidad económica de pequeños y medianos productores del sector.

Cruz hizo este llamado durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, organizada por el IICA, y explicó las acciones que ha tomado su país tras la detección y notificación de la PPA en su país, el 29 de julio.

Resaltó el intercambio de información con el vecino Haití, cuya Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Nadège Dorival Montissol, también expuso sus planes de contención.
“Nuestro Gobierno ha asumido con profunda responsabilidad el enfrentamiento a esta enfermedad, desde el gabinete agropecuario, presidido por el Presidente de la República Luis Abinader, y estamos implementando el plan de contingencia y erradicación de la PPA con enfoque integral, descentralizado y con amplia participación del sector privado”, manifestó Cruz.

“Hemos abierto una serie de conversaciones bilaterales con autoridades de diferentes países, con especial atención al intercambio recibido con el hermano país de Haítí, y de igual manera hicimos contacto con organismos internacionales y solicitamos una misión técnica de apoyo conformada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la FAO, el IICA y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), que permaneció 15 días en el país”, agregó el ministro de Agricultura de República Dominicana.

Limber Cruz manifestó que la presencia de PPA es un asunto de importancia sanitaria en todos los países, por lo que decidió exponer el tema en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, en cuyo marco sesiona la Junta Interamericana de Agricultura, el máximo órgano de gobierno del IICA.

“Agradezco toda la solidaridad recibida de parte de países hermanos y organismos internacionales, y solicito la aprobación de una resolución mediante la cual se otorgue mandato al IICA para que continúe apoyando acciones necesarias para enfrentar la emergencia y prevenir la PPA en los países de las Américas”, remarcó.

Nadège Dorival comentó que el Gobierno de Haití declaró la prohibición de importar cerdos vivos y sus derivados de República Dominicana y activó una comisión interministerial encargada de la gestión del control y prevención de la enfermedad en su territorio, a través de la Unidad de Protección Sanitaria y con el apoyo de la Representación del IICA en este país, que apoyó la realización de análisis de laboratorio.

“El Ministerio de Agricultura quiere anticiparse y adelantarse a los diferentes escenarios que vienen de la naturaleza de los resultados de laboratorio priorizando tres acciones: una vasta campaña de información y sensibilización que será llevada a todo el país, alrededor de una probable reintroducción de la PPA en los hatos porcinos; seguir con las operaciones de detección de la enfermedad en el territorio nacional; y establecimiento de una vigilancia sanitaria que implica a todos los actores del Estado y no estatales que intervienen en el sector agrícola”, explicó la funcionaria haitiana.

“Es indispensable que Haití y República Dominicana tengan una colaboración muy cercana para combatir la enfermedad, estoy convencida de que puedo contar con el acompañamiento técnico habitual del IICA en la lucha contra la peste porcina africana en Haití”, manifestó Dorival.

La Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura de Haití también se refirió a la grave situación que afronta su país tras el terremoto del 14 de agosto pasado.

“Se requiere reordenamiento y restauraciones urgentes a fin de garantizar en el corto y mediano plazo la productividad en las pequeñas explotaciones agrícolas familiares. La puesta en funcionamiento de infraestructuras hidroagrícolas representa una prioridad mayor en el marco de las próximas intervenciones del Ministerio, es por eso que llamo a su solidaridad hacia el pueblo haitiano y en general a la comunidad agrícola rural, ante la cual el IICA siempre ha manifestado su presencia”, dijo la funcionaria.

Concluyó su llamado con un listado de otras intervenciones urgentes, como la rehabilitación del hábitat rural en las zonas afectadas, el refuerzo de las capacidades productivas, la reconstitución de los inventarios de semillas, la rehabilitación de los sistemas de irrigación, la restauración de los suelos cultivados, la rehabilitación de las carreteras agrícolas y la restauración ambiental. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins