Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras sustenta su conferencia en libro publicado por el IICA

Innovación

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras sustenta su conferencia en libro publicado por el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento contó con la presencia de la primera autoridad de esta cartera de estado, César Cocarico Yana, la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, el representante del Banco Mundial, Nicola Pontara, organizaciones sociales, estudiantes, profesionales y productores dedicados a la actividad agrícola y forestal.

El pasado 25 de agosto, en la ciudad de Sucre, se realizó la cuarta versión de INNOVARE, evento que el INIAF organiza anualmente para conocer y debatir los avances en la innovación agropecuaria, acuícola y forestal, en este evento participan diversos actores del sistema nacional de innovación. Paralelamente se realizó el Segundo Concurso Nacional de Innovación donde representantes departamentales  seleccionados mediante concursos expusieron sus experiencias y resultados desde el sector generador de conocimiento, prestadores de servicios y productivo.

En el INNOVARE 2016 se programaron conferencias magistrales y exposiciones de instituciones nacionales. El Dr. Cesar Cocarico, Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, en su intervención sobre la situación del sistema nacional de innovación, sustentó su discurso en el libro “Sistema Nacional de Innovación Agroalimentaria de Bolivia”, publicado por el IICA en 2015 y cuyo autor es el Ing. Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación, realizó citas textuales sobre el marco conceptual y datos descritos en el mencionado libro.

Finalmente el Ministro destacó la importancia de contar con estudios y publicaciones que reflejen la situación del sistema nacional de innovación agropecuaria y forestal. Instó a los actores del sistema a continuar con el trabajo de fortalecer el sistema y mejorar la articulación de sus diferentes actores, además de generar indicadores que posibiliten medir los avances y mejorar en el sector productivo. 

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins