Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministros de África y América celebrarán primera Cumbre para impulsar cooperación en temas agroalimentarios

Agricultura

Ministros de África y América celebrarán primera Cumbre para impulsar cooperación en temas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la reunión, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de julio en Costa Rica, se trazará un panorama sobre el papel de África y las Américas para la seguridad alimentaria y ambiental mundial y se abrirán oportunidades de cooperación birregional en ciencia, tecnología e innovación con miras a construir sistemas agrícolas resilientes y sostenibles.

Africacp

San José / Nairobi, 19 de julio de 2022 (IICA/AGRA/AUDA-NEPAD) – Ministros de Agricultura, altos funcionarios nacionales de las áreas de Medio Ambiente y de Ciencia y Tecnología, jefes de organismos internacionales y representantes del sector privado se reunirán este mes en la primera Cumbre de África y las Américas sobre Sistemas Agroalimentarios, en la que se buscará reforzar la cooperación entre los dos continentes ante las amenazas globales a la seguridad alimentaria.

La reunión de alto nivel llevará el título “Construyendo Puentes para la Cooperación en la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios” y tendrá lugar en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, entre el 27 y el 29 de julio.

El foro es organizado por el IICA, la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África (AUDA-NEPAD) y la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA), organizaciones que coinciden en que ambos continentes enfrentan desafíos comunes para avanzar hacia la transformación de sus sistemas agroalimentarios y que se verán beneficiados por la profundización de un proceso de debates e intercambio de experiencias para impulsar la colaboración mutua en el marco de la Cooperación Sur-Sur.

La reunión ministerial será inaugurada el 27 de julio por Agnes Kalibata, Presidenta de AGRA; Manuel Otero, Director General del IICA, y Nardos Bekele-Thomas, Directora Ejecutiva de AUDA- NEPAD.

La Cumbre se realizará además en un momento en que una alianza entre África y América resulta más importante que nunca: el conflicto bélico en Europa del Este ha desequilibrado los mercados mundiales de productos básicos y los flujos comerciales a nivel global, lo que llevó a un aumento en los precios de los alimentos y los insumos a nivel global.

Además, la situación en Europa del Este afecta negativamente el proceso de recuperación del impacto de la pandemia de Covid-19 en África y en América, creando una situación en la que la seguridad alimentaria empeora en muchos países, con una perspectiva de deterioro continuo.

La reunión presencial, que también tendrá intervenciones virtuales, será el acontecimiento de mayor importancia en el marco de los esfuerzos conjuntos que líderes de África y las Américas han venido realizando para alinear sus prioridades de acuerdo con las similitudes productivas, ambientales, culturales e históricas y con los desafíos comunes relativos a los sistemas agroalimentarios.  

Se espera que la Cumbre resulte en una comprensión clara del papel que África y las Américas pueden desempeñar en la configuración de la seguridad alimentaria y ambiental mundial en el futuro y también que abra oportunidades de cooperación en las áreas de ciencia, tecnología e innovación con miras a construir sistemas agrícolas resilientes y sostenibles.

Los ministros y funcionarios que participarán en la Cumbre –en la que identificarán áreas para el trabajo conjunto de las dos regiones y temas específicos de cooperación, además de mecanismos operativos y financieros necesarios para movilizar los recursos requeridos- se centrarán en cinco ejes, considerados indispensables para aumentar la productividad, la inclusión y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios:

-Ciencia, tecnología e innovación, incluida la biotecnología

-Cambio climático y resiliencia

-Agricultura digital

-Innovaciones institucionales y políticas para la inclusión social, redes de seguridad, salud y nutrición, y la recuperación de recursos naturales degradados

-Promoción de un sistema de comercio internacional de alimentos más justo y transparente

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins