Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas acordaron fortalecer programa de sanidad del IICA para impulsar el comercio

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas acordaron fortalecer programa de sanidad del IICA para impulsar el comercio

Tiempo de lectura: 3 mins.

También pidieron la expansión y réplica en los países del nuevo Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), fruto de una alianza Microsoft-IICA para valorizar el sector agropecuario entre las nuevas generaciones.

Manuel Otero, Director General del IICA y el Ministro de Agricultura de la República Dominicana, Osmar Benítez.

San José 1° de noviembre, 2019 (IICA). Los ministros y secretarios encargados de Agricultura de 34 países americanos acordaron fortalecer el programa de Sanidad Agropecuaria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), una medida clave para impulsar el comercio de productos agropecuarios en el Hemisferio Occidental.

La reunión ministerial realizada en Costa Rica en el marco del encuentro bienal de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA, fue precedida por intensos debates sobre agricultura en la era digital, sanidad, comercio, productividad y sostenibilidad, que contaron con la participación de altos funcionarios de gobiernos y representantes del sector privado.

Los ministros, junto con la aprobación del presupuesto 2020/2021 del IICA, llamaron a respaldar nuevas alianzas estratégicas del Instituto y adoptaron también un compromiso con las disposiciones sobre plaguicidas del acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias.  
El Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA) del IICA se enfoca en la promoción de un sector agrícola competitivo y sostenible capaz de proporcionar alimentos seguros a través de políticas efectivas, para lo que impulsa el fortalecimiento institucional, la armonización de normas, el desarrollo de capacidades para adoptar buenas prácticas y la atención de emergencias sanitarias, fitosanitarias y de inocuidad, poniendo el foco especialmente en aquellas de carácter transfronterizo.

Junto a la decisión de fortalecer el Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA) del IICA, con cuatro décadas de experiencia y resultados constantes para los países, los ministros pidieron, también, consolidar el flamante Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), que funciona en Costa Rica, para su utilización y eventual réplica en los estados miembros del Instituto.

Inaugurado por el Director General del IICA, Manuel Otero, el CIMAG es fruto de una alianza entre Microsoft y el organismo hemisférico especializado en desarrollo agrícola y rural creado para destacar el papel fundamental del sector agropecuario para la vida humana y la sostenibilidad, sobre todo entre las nuevas generaciones. Se trata de un espacio interactivo de experimentación virtual para aprender sobre la agricultura.

“Renovamos el compromiso por un IICA 4.0, sensible y cercano a los problemas verdaderos que limitan el potencial de la agricultura y por lo tanto el desarrollo de los países de las Américas”, dijo el Director General del IICA sobre la edición de la JIA, presidida por el Ministro de Agricultura de la República Dominicana, Osmar Benítez.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 15, 2025

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen promocional del podcast “Cultivando Acción Climática”, una iniciativa del IICA, PLACA y el Banco Mundial que impulsa la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina, con enfoque en sostenibilidad, resiliencia y seguridad alimentaria.

San José, Costa Rica

julio 14, 2025

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y el Banco Mundial han confirmado una alianza para lanzar un nuevo podcast con el objetivo de difundir y promover el diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).

Tiempo de lectura: 3mins

El Espinal - Tolima

julio 14, 2025

El IICA en su Día de la Agricultura Digital 2025 promueve la innovación en los territorios de la Agricultura familiar: Organizaciones de la Agricultura campesina familiar interactúan con experiencias de Agricultura 4.0 desarrolladas por instituciones estatales, la academia y la empresa privada.

Tiempo de lectura: 3mins