Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Productividad

Ministros de Agricultura de las Américas discutirán sobre productividad y sustentabilidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

La principal reunión del sector agrícola del hemisferio se realizará este año en México, una cita organizada por la Secretaría de Agricultura de esa nación y el IICA.

“Las diferencias en productividad agrícola, acceso a las tecnologías y a los mercados internacionales, entre otras, afectan a los países y dificultan la integración regional, pero hay oportunidades para reducir estas brechas y debemos aprovecharlas”, aseguró Representante del IICA en Estados Unidos, Miguel García.

San José, 16 de julio, 2015 (IICA). Cómo alcanzar una productividad agrícola competitiva y sustentable en el hemisferio, que al mismo tiempo impulse la inclusión rural, será el tema principal bajo los reflectores del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, que se realizará del 19 al 23 de octubre en Cancún, México.

Bajo el lema “Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos”, los ministros de los 34 países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de España discutirán propuestas que permitan fortalecer la agricultura regional, en un contexto de grandes desafíos para el sector, como el de alimentar a una población mundial creciente.

El encuentro será organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México y el IICA. Las pláticas ministeriales estarán orientadas por un documento sobre la productividad agrícola hemisférica preparado por estas entidades, así como por un foro técnico sobre el tema, con expertos internacionales de alto nivel.

Para el coordinador de este informe y Representante del Instituto en Estados Unidos, Miguel García, existen oportunidades para convertirse en la despensa de alimentos del mundo y reducir desigualdades entre la agricultura de los países de las Américas.

“Las diferencias en productividad agrícola, acceso a las tecnologías y a los mercados internacionales, entre otras, afectan a los países y dificultan la integración regional, pero hay oportunidades para reducir estas brechas y debemos aprovecharlas”, aseguró.

De acuerdo con García, invertir en innovación es una de esas oportunidades.

El tema y los pormenores del encuentro fueron presentados ante el Comité Ejecutivo del IICA, reunido en Costa Rica el 15 y 16 de julio.

En el diálogo ministerial participarán el Secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos. También se espera la participación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del Secretario de Relaciones Exteriores de este país, José Antonio Meade Kuribreña.

En el marco del encuentro sesionará la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), integrada por los ministros de este sector de los países miembros del IICA y que constituye el principal órgano de gobierno del Instituto. Los ministros discutirán mecanismos para el fortalecimiento técnico y financiero de esta organización.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins