Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Productividad

Ministros de Agricultura de las Américas discutirán sobre productividad y sustentabilidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

La principal reunión del sector agrícola del hemisferio se realizará este año en México, una cita organizada por la Secretaría de Agricultura de esa nación y el IICA.

“Las diferencias en productividad agrícola, acceso a las tecnologías y a los mercados internacionales, entre otras, afectan a los países y dificultan la integración regional, pero hay oportunidades para reducir estas brechas y debemos aprovecharlas”, aseguró Representante del IICA en Estados Unidos, Miguel García.

San José, 16 de julio, 2015 (IICA). Cómo alcanzar una productividad agrícola competitiva y sustentable en el hemisferio, que al mismo tiempo impulse la inclusión rural, será el tema principal bajo los reflectores del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, que se realizará del 19 al 23 de octubre en Cancún, México.

Bajo el lema “Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos”, los ministros de los 34 países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de España discutirán propuestas que permitan fortalecer la agricultura regional, en un contexto de grandes desafíos para el sector, como el de alimentar a una población mundial creciente.

El encuentro será organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México y el IICA. Las pláticas ministeriales estarán orientadas por un documento sobre la productividad agrícola hemisférica preparado por estas entidades, así como por un foro técnico sobre el tema, con expertos internacionales de alto nivel.

Para el coordinador de este informe y Representante del Instituto en Estados Unidos, Miguel García, existen oportunidades para convertirse en la despensa de alimentos del mundo y reducir desigualdades entre la agricultura de los países de las Américas.

“Las diferencias en productividad agrícola, acceso a las tecnologías y a los mercados internacionales, entre otras, afectan a los países y dificultan la integración regional, pero hay oportunidades para reducir estas brechas y debemos aprovecharlas”, aseguró.

De acuerdo con García, invertir en innovación es una de esas oportunidades.

El tema y los pormenores del encuentro fueron presentados ante el Comité Ejecutivo del IICA, reunido en Costa Rica el 15 y 16 de julio.

En el diálogo ministerial participarán el Secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos. También se espera la participación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del Secretario de Relaciones Exteriores de este país, José Antonio Meade Kuribreña.

En el marco del encuentro sesionará la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), integrada por los ministros de este sector de los países miembros del IICA y que constituye el principal órgano de gobierno del Instituto. Los ministros discutirán mecanismos para el fortalecimiento técnico y financiero de esta organización.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins