Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Recursos Naturales

Ministros de agricultura de las Américas tendrán cita inédita en Argentina

Agua Recursos Naturales

Ministros de agricultura de las Américas tendrán cita inédita en Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por primera vez a nivel hemisférico, los Ministros discutirán cómo incorporar la gestión integrada del agua al desarrollo de la agricultura de la región.

El Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013 se efectuará del 24 al 27 de setiembre en Buenos Aires, Argentina, y en él se procurará definir vías para el manejo integral del agua en la región.

Buenos Aires, 4 de setiembre, 2013 (IICA). Los Ministros de Agricultura del hemisferio se reunirán en Buenos Aires, a partir del 24 de setiembre, para discutir estrategias de desarrollo del sector agrícola y, en especial, analizar la indisoluble relación entre agua y agricultura y plantear acciones que impulsen la gestión integrada del recurso hídrico en la región.

Durante el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013, organizado por el Gobierno Argentino con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los más altos representantes del sector agrícola hemisférico abordarán –por primera vez a este nivel– la discusión de cómo mejorar el uso del agua, al tiempo que se incrementan la productividad y la sostenibilidad de la agricultura. De hecho, el lema del encuentro será “Agua, alimento para la tierra”.

En el marco de la reunión, que se efectuará del 24 al 27 de setiembre, los ministros sesionarán como Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para decidir acciones de fortalecimiento del IICA. La JIA es el principal órgano de gobierno de esta agencia especializada del Sistema Interamericano.

Se espera que del Encuentro de Ministros surja una agenda hemisférica que impulse, desde la agricultura, el manejo sostenible de los recursos hídricos, así como un llamado a una mayor coordinación regional para atender este desafío.

Semanas atrás, en Santa Cruz de Bolivia, los Ministros de Agricultura del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) dieron un espaldarazo a los objetivos del encuentro de Buenos Aires, al afirmar que abre una ventana de posibilidades para desarrollar respuestas coordinadas que mejoren el uso del agua en el agro.

Además, en la reunión del Comité Ejecutivo del IICA en México, en junio de este año, los delegados de una docena de naciones reconocieron la importancia estratégica de analizar la relación agua-agricultura, así como su impacto en la agricultura familiar.

Más información: 
gino.buzzetti@iica.int
sagyp@minagri.gob.ar

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins