Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Cambio climático Inclusión Sanidad agropecuaria

Ministros de Agricultura del Cono Sur toman acuerdos en Chile

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Cambio climático Inclusión Sanidad agropecuaria

Ministros de Agricultura del Cono Sur toman acuerdos en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las máximas autoridades del agro de esta región hicieron declaratorias relevantes para el sector lechero, así como de seguros agropecuarios y sanidad animal y vegetal. 

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, presentó los temas estratégicos para la agricultura en que trabaja el Instituto, los cuales coincidieron con las prioridades definidas por los ministros del CAS.

Santiago, 28 de abril, 2016 (IICA). En el marco del XIV Congreso de Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), efectuado en Chile, los ministros de Agricultura del Cono Sur realizaron cuatro declaraciones enfocadas en el sector lácteo, en seguros agropecuarios y en bienes públicos regionales en materia de sanidad animal y vegetal.

La reunión de los ministros, que a su vez conforman el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), fue gestionada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entidad que ejerce la Secretaría Técnica del CAS.

Los temas tratados en el encuentro ministerial forman parte de la priorización realizada en la pasada reunión del CAS, realizada en México en 2015. En aquella ocasión, el enfoque estuvo en enfrentar los desafíos y las oportunidades de desarrollo de manera más eficiente, por medio de acciones colectivas y la cooperación para lograr bienes públicos regionales.

El foro del Cono Sur fue liderado por su presidente pro tempore, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre. Participaron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Ricardo Negri; el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche; el Viceministro de Ganadería de Paraguay, Marcos Medina y el Director General del IICA, Víctor Villalobos.

Villalobos, reconocido como líder de una entidad estratégica para agro y promotor a nivel macro del desarrollo de la agricultura en los 34 países que lo conforman, presentó los temas estratégicos para la agricultura en que trabaja el Instituto, los cuales coincidieron con las prioridades definidas por los ministros del CAS. Estos son:

  • Competitividad y sustentabilidad de cadenas agrícolas
  • Inclusión en la agricultura y en los territorios rurales
  • Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura
  • Sustentabilidad de la agricultura familiar
  • Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos

El timonel del IICA entregó a los ministros los resultados de su cooperación técnica en 2015 y firmó una carta de acuerdo de cooperación con el CAS, en representación del Comité Veterinario Permanente (CVP).

También participó en una reunión bilateral con representantes del Ministerio de Agroindustria de la Argentina para tratar temas de cooperación en materia de evaluación de proyectos, y presentó el documento “Perspectivas para la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2016-2017”, publicación de alto nivel elaborada por el IICA, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La reunión del CAS se desarrolló en el contexto del 14º Congreso Panamericano de la Leche organizado por la FEPALE y la Federación Nacional de Productores de Leche (FEDELECHE), que contó con la presencia de los principales referentes de toda la cadena láctea del continente y de otras partes del mundo.

 

Más información:

alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins