Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministros de agricultura se reúnen en Chile para potenciar el papel del sector en la mitigación del cambio climático, con participación del IICA

Agricultura

Ministros de agricultura se reúnen en Chile para potenciar el papel del sector en la mitigación del cambio climático, con participación del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La reunión, que durará dos días, servirá para promover un diálogo de alto nivel acerca de las perspectivas mundiales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones.

 

Esta reunión tiene como objetivo posicionar a la agricultura como un sector relevante para ofrecer soluciones innovadoras a la crisis climática.

Santiago de Chile, 11 de abril, 2023 (IICA). Ministros de Agricultura y embajadores de más de 20 países se reunirán esta semana en Santiago de Chile en la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones, que contará con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Este encuentro de trascendencia internacional, cuyo objetivo es posicionar a la agricultura como un sector relevante para ofrecer soluciones innovadoras a la crisis climática, será copresidido por el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas. En el acto de apertura, que tendrá lugar el jueves 13 de abril, se anuncia la presencia del presidente chileno, Gabriel Boric.

La reunión, que durará dos días, servirá para promover un diálogo de alto nivel acerca de las perspectivas mundiales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones. Así, se buscarán sinergias entre ministros y organizaciones internacionales para promover acciones de mitigación y resiliencia frente al cambio climático en la producción agropecuaria y se compartirán experiencias exitosas de los países y entidades participantes.

La conferencia se desarrollará en el marco del compromiso asumido por más de 100 países durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 en Glasgow (COP 26), de reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030. Tendrá el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) y el IICA, entre otros organismos internacionales.

Reunión del Consejo Agropecuario del Sur

Como parte de su agenda en Chile, el Director General del IICA participará también en una reunión de ministros y altos funcionarios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

En esta cita se discutirá la situación sanitaria en los países ante el brote de gripe aviar y los controles fitosanitarios en las fronteras. La reunión tendrá la participación de representantes del Banco Mundial, organismo multilateral financiero con el cual se está trabajando en la creación de un fondo regional para hacer frente a las consecuencias económicas de la sequía en los países del Cono Sur.

Manuel Otero tomará parte además en el acto de lanzamiento en Chile, junto al ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, del estudio “Conectividad rural en América Latina y el Caribe. Estado de situación y acciones para la digitalización y desarrollo sostenible”. El documento fue realizado por el IICA junto al Banco Mundial, Microsoft y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins