Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Ministros del Consejo Agropecuario del Sur y de Agricultura de Perú acuerdan «trabajar más unidos que nunca» para garantizar seguridad alimentaria

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Ministros del Consejo Agropecuario del Sur y de Agricultura de Perú acuerdan «trabajar más unidos que nunca» para garantizar seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reunieron de forma virtual y abordaron temas como la actualización de políticas y medidas internas en el sector agroalimentario, la situación del tipo de cambio y sus efectos a nivel nacional, lo concerniente a los precios en el sector, y el intercambio sobre el panorama comercial de los diferentes productos agrícolas.

Durante la reunión los ministros abordaron temas como la actualización de políticas y medidas internas en el sector agroalimentario, la situación del tipo de cambio y sus efectos a nivel nacional, lo concerniente a los precios en el sector, y el intercambio sobre el panorama comercial de los diferentes productos del sector.

Montevideo, 13 de abril de 2020 (IICA). Los ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) y de Agricultura de Perú se dieron cita mediante una videoconferencia, por segunda vez en pocos días y con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para abordar temas relevantes sobre la situación actual en cuanto a covid-19 y el abastecimiento de alimentos en la región.

El encuentro virtual contó con la presencia de los integrantes del CAS, como son el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra; la ministra de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Beatriz Capobianco; la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa; el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker; el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Friedmann; y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte. También participó la viceministra de Agricultura y Riego de Perú, Paula Carrión.

El Director General del IICA, Manuel Otero, fue otro de los asistentes a la videoconferencia.

Durante la reunión, los ministros realizaron una puesta al día de la situación sanitaria del covid-19 en cada país. Llevaron adelante una actualización de políticas y medidas internas en el sector agroalimentario, pasando por la situación del tipo de cambio y sus efectos a nivel nacional y la situación de los precios en el sector, y continuaron con un intercambio sobre la situación comercial de los diferentes productos del sector.

El presidente pro témpore del CAS, el ministro Antonio Walker, de Chile, destacó la importancia de garantizar el abastecimiento de alimentos para las poblaciones, por lo cual es imperante estar “más unidos que nunca, demostrando la solidaridad entre los países de la región, más que cerrar las puertas lo que se pretende es abrirlas para garantizar la alimentación en los países”.

Los ministros dejaron en clara su posición de compartir experiencias y continuar trabajando más que nunca en conjunto.

El Director General de IICA puso a disposición de los ministros las herramientas con las cuales está trabajando el Instituto en esta situación de emergencia sanitaria, por ejemplo el Comité Asesor para la Seguridad Alimentaria, que transmite análisis y recomendaciones para la toma de decisiones en los estados, la publicación de un monitor y un blog sobre seguridad alimentaria y la coordinación de reuniones regionales virtuales de ministros de agricultura, como esta de los países del CAS y Perú.

Además, el IICA está desarrollando nuevas herramientas tecnológicas que permitan a los ministros intercambiar información sobre excedentes y faltantes.

Sobre el CAS

Es el foro ministerial de consulta y coordinación de acciones regionales, integrado por los ministros de agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que tiene como objetivo fundamental definir las prioridades de la agenda agropecuaria y tomar posiciones sobre temas de interés regional con el fin de articular el desarrollo de las acciones acordadas.

Más información:
Alejandra Sarquis, Secretaria Técnico Administrativa del CAS / Representante del IICA en Uruguay. 
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins