Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Misión Banco-Mundial-MIDA-IICA preparación de Proyecto PRORURAL

Agricultura

Misión Banco-Mundial-MIDA-IICA preparación de Proyecto PRORURAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de la preparación del Proyecto PRORURAL INCLUYENTE, tuvo lugar una misión de preparación del Proyecto por parte del Banco Mundial y del MIDA-IICA, proyecto que tiene como objetivo contribuir a mejorar la productividad de los pequeños productores, mediante la adopción de sistemas productivos en cadenas de valor.

Como parte de la preparación del Proyecto PRORURAL INCLUYENTE, tuvo lugar una misión de preparación del Proyecto por parte del Banco Mundial y del MIDA-IICA, proyecto que tiene como objetivo contribuir a mejorar la productividad de los pequeños productores, mediante la adopción de sistemas productivos en cadenas de valor.

El 21 y 22 de junio del 2016 se llevó a cabo una misión con el propósito de apoyar la preparación del Proyecto de Productividad Rural Incluyente (PRORURAL-Incluyente, P156008). Durante la misión se contó con la participación de las autoridades del Gobierno de Panamá (GdP), y de los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Grupo Banco Mundial (BM).

El Proyecto se dirige a incrementar los volúmenes de producción, ingresos, productividad, valor agregado a la producción primaria, y desarrollar las alianzas productivas entre el sector privado, la Integración de las asociaciones de productores y de sector privado de forma autónoma y una mayor integración al Mercado de las asociaciones beneficiarias del Proyecto.

Las partes acordaron los entregables, las fechas y las responsabilidades de cada institución, así como la disposición de mecanismos de apoyo de los expertos del Banco Mundial y de la FAO que mantiene un acuerdo con el Banco Mundial para estos fines.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins