Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura Sanidad agropecuaria

Misión de Uruguay explora áreas de cooperación con Haití

Resiliencia de la agricultura Sanidad agropecuaria

Misión de Uruguay explora áreas de cooperación con Haití

Tiempo de lectura: 3 mins.

Funcionarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y de la Universidad de la República analizaron con autoridades haitianas posibles áreas de colaboración.

Reunión con el Rector de la Universidad Estatal de Haití en la Oficina del IICA.

Puerto Príncipe, Haití, 5 de agosto (IICA). Con apoyo de las Oficinas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en ambos países, una delegación de Uruguay visitó Haití, del 26 al 30 de julio reciente, para explorar áreas de colaboración que ayuden a mitigar o resolver los problemas derivados del terremoto en enero pasado.

La misión estuvo integrada por dos funcionarios del Ministerio uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca: Alfredo Guillermo Bruno Bagalciague y Antonio Vadell, y un representante de la Universidad de la República, Julián González Guyer.

En una de sus primeras actividades, la delegación uruguaya se reunió en la sede del Ministerio en Damien con el Director General del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR), agrónomo Lyonel Valbrum, y con los responsables de las diez direcciones departamentales de Agricultura.

También se mantuvieron pláticas de trabajo con el rector de la Universidad Estatal de Haití y autoridades de la Facultad de Agronomía y Medicina Veterinaria; así como con diplomáticos de las embajadas de Argentina y Brasil, y de la Representación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La delegación se desplazó a la sureña ciudad de Les Cayes y a Fort-Liberté en el nordeste, donde tuvieron ocasión de dialogar con los directores de los departamentos de esas zonas. Visitaron, además las tropas uruguayas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAD), cuyas bases se encuentran en esa región.

En las diversas reuniones, las discusiones se enfocaron en la búsqueda de una agenda de trabajo conjunto entre los gobiernos uruguayo y el haitiano, particularmente en temas de agricultura y educación, para contribuir a enfrentar diferentes problemas surgidos a raíz del terremoto.

La delegación presentará al Gobierno de Uruguay sus recomendaciones para adoptar una agenda de cooperación futura con Haití, bajo la supervisión técnica de las Oficinas del IICA en los dos países.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int
manuel.otero@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins