Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mujeres

“MUJERES RURALES EN AMÉRICA, CUSTODIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO RURAL”

Mujeres

“MUJERES RURALES EN AMÉRICA, CUSTODIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO RURAL”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, de la mano de su Oficina Permanente para Europa, en colaboración con AECID y EFE organizan una mesa redonda virtual con el objetivo de dar visibilidad al rol de las mujeres del campo de las Américas, especialmente como salvaguardas de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. 

 

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, de la mano de su Oficina Permanente para Europa, en colaboración con AECID y EFE, organizan una mesa redonda virtual con el objetivo de dar visibilidad al rol de las mujeres del campo de las Américas.

 

ANTECEDENTES

En América Latina y Caribe viven 58 millones de mujeres que son las responsables del 51% de los alimentos que llegan a las mesas de la región. Ellas también se ocupan del cuidado de sus familias y del mantenimiento de su entorno, siendo piezas CLAVE para el desarrollo sostenible de los territorios, para la transmisión de técnicas ancestrales y para el bienestar integral de sus comunidades y la sociedad en general.

De esta fundamental labor como salvaguardas de la seguridad alimentaria, transmisoras de conocimiento, protectoras e impulsoras de técnicas sostenibles y resilientes, y de su condición de firmes pilares que mantienen la unidad y el trabajo colectivo en sus comunidades, hablaremos en este coloquio. 

 

COORDENADAS

Martes 11 de octubre | 16hs España | 8hs Costa Rica | 9hs México y Ecuador | 11hs Argentina

 

Vía zoom AQUÍ

Passcode: Mujer-2022

 

También puedes verlo a través del Facebook de IICA AQUÍ

 

 

ESTRUCTURA DEL ACTO

Presentación y Bienvenida: Charo Gasca, Directora de Internacional de EFE 

Inaugura: Antón Leis, Director de AECID, y Manuel Otero, Director General IICA 

Mesa redonda:

  • Haydée Anccasi (Perú): emprendedora campesina andina, fundadora de la marca “Farinka Organics”, que cultiva, industrializa y comercializa la maca, planta milenaria originaria de Perú y reconocida como «súper alimento». Lideresa de la Ruralidad IICA.   

  • Lorena Valdez (Ecuador), emprendedora rural de cacao de Esmeraldas, Ecuador. Presidenta de la Asociación de mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro. Lideresa de la Ruralidad IICA. 

  • Annabella Moreno Alvarado (México), lideresa mexicana con profundo compromiso social, fundadora de la Red de 100 Mujeres Maya Hablantes del Sur del Estado de Yucatán. 

Representantes de AECID e IICA  

  • Miriam Ciscar, Jefa de Cooperación Sectorial de AECID: Programa «Ellas+», fondo de la AECID para promover la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades  

  • Lourdes Ortiz de Chuta (IICA Guatemala), Especialista en Inclusión y Desarrollo Rural de IICA. “Aporte de las mujeres rurales a las cadenas agropecuarias, mercados locales y cuidado del agua en relación al cambio climático en la región de Centroamérica, Hemisferio Sur y Caribe” 

Debate abierto al público

Conclusiones y clausuraSoraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA

ope

 

ope 2

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins