Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Municipio de Villa Montes y el IICA desarrollan agenda de trabajo conjunta

Agronegocios

Municipio de Villa Montes y el IICA desarrollan agenda de trabajo conjunta

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizaron una reunión interinstitucional y un taller de concertación e intercambio entre la Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Villa Montes y el área de Agronegocios del IICA.

En el marco del convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes y el IICA, el 7 y 8 de julio pasados días se realizaron una reunión interinstitucional y un taller de concertación e intercambio entre la Secretaria de Desarrollo Productivo  del Municipio y el área de Agronegocios del IICA.Tanto el taller como la reunión tuvieron el propósito de acordar una agenda de trabajo conjunta en el tema de Agronegocios y contaron con la presencia del Honorable Alcalde Municipal de Villa Montes, Sr. Omar Yura Peñaranda.

La primera parte del programa fue de información sobre el sistema de planificación del Municipio a cargo del Ing. Grover Guzmán, Director de Desarrollo Productivo del municipio y su equipo técnico. Posteriormente se desarrolló un taller en torno a ¿Que son los Agronegocios?: Enfoques e instrumentos del desarrollo agrícola. El taller fue facilitado por  Silvia Alemán, Especialista en Agronegocios de la  Representación Bolivia del IICA

Finalmente se elaboró la agenda de trabajo, que identificación y priorización, identificándose  los siguientes temas:

  1. Identificación y comparación de mercados  producción y precios internacionales para 6 productos principales del municipio
  2. Prospección técnica/económica de 6 rubros potenciales, con metodología de IICA y
  3. Taller de priorización de potenciales  agrícolas e instrumentos de mercado
  4. Elaboración de borrador  acuerdos de competitividad actores privados y municipio
  5. Participar en Feria del Municipio
  6. Apoyo  en  metodologías y rueda de negocios
  7. Elaboración de lineamientos de política local de comercio agrícola

Socialización de política con productores y elaboración de agenda de cooperación técnica de Secretaria de Desarrollo Productivo: Municipio de Villa Montes, para productores del municipio.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

De Izquierda a derecha: Técnico de la Secretaria, al medio el Ing. Omar Yura Peñaranda, Alcalde del Municipio de Villa Montes  e Ing. Grover Guzmán, Director de la Secretaria de Desarrollo Productivo  del Municipio.
Silvia Alemán, especialista de Agronegocios del IICA en la realización del taller.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins