Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Municipio de Villa Montes y el IICA desarrollan agenda de trabajo conjunta

Agronegocios

Municipio de Villa Montes y el IICA desarrollan agenda de trabajo conjunta

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizaron una reunión interinstitucional y un taller de concertación e intercambio entre la Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Villa Montes y el área de Agronegocios del IICA.

En el marco del convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes y el IICA, el 7 y 8 de julio pasados días se realizaron una reunión interinstitucional y un taller de concertación e intercambio entre la Secretaria de Desarrollo Productivo  del Municipio y el área de Agronegocios del IICA.Tanto el taller como la reunión tuvieron el propósito de acordar una agenda de trabajo conjunta en el tema de Agronegocios y contaron con la presencia del Honorable Alcalde Municipal de Villa Montes, Sr. Omar Yura Peñaranda.

La primera parte del programa fue de información sobre el sistema de planificación del Municipio a cargo del Ing. Grover Guzmán, Director de Desarrollo Productivo del municipio y su equipo técnico. Posteriormente se desarrolló un taller en torno a ¿Que son los Agronegocios?: Enfoques e instrumentos del desarrollo agrícola. El taller fue facilitado por  Silvia Alemán, Especialista en Agronegocios de la  Representación Bolivia del IICA

Finalmente se elaboró la agenda de trabajo, que identificación y priorización, identificándose  los siguientes temas:

  1. Identificación y comparación de mercados  producción y precios internacionales para 6 productos principales del municipio
  2. Prospección técnica/económica de 6 rubros potenciales, con metodología de IICA y
  3. Taller de priorización de potenciales  agrícolas e instrumentos de mercado
  4. Elaboración de borrador  acuerdos de competitividad actores privados y municipio
  5. Participar en Feria del Municipio
  6. Apoyo  en  metodologías y rueda de negocios
  7. Elaboración de lineamientos de política local de comercio agrícola

Socialización de política con productores y elaboración de agenda de cooperación técnica de Secretaria de Desarrollo Productivo: Municipio de Villa Montes, para productores del municipio.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

De Izquierda a derecha: Técnico de la Secretaria, al medio el Ing. Omar Yura Peñaranda, Alcalde del Municipio de Villa Montes  e Ing. Grover Guzmán, Director de la Secretaria de Desarrollo Productivo  del Municipio.
Silvia Alemán, especialista de Agronegocios del IICA en la realización del taller.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins