Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Música y fotógrafa Hilda Lizarazu se une a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

Música y fotógrafa Hilda Lizarazu se une a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es la quinta artista que se suma a un grupo de reconocidos músicos de las Américas, convocados por el Instituto, para homenajear y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.

Hilda Lizarazu cuenta con más de 30 años de carrera artística. Fotografía tomada de su perfil de Facebook.

San José, 24 de abril de 2020 (IICA). La música y fotógrafa argentina, Hilda Lizarazu, se unió a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que procura homenajear y agradecer a los trabajadores y las trabajadoras de toda la cadena alimentaria, cuyo trabajo da pie para que los alimentos sigan llegando a nuestras mesas en medio de la pandemia.

Lizarazu, reconocida figura del rock en Argentina, formó parte desde muy joven de exitosos proyectos musicales como el grupo Man Ray y Los Twist, lo que significó un preámbulo de su carrera como solista, consolidándola como una leyenda de la música popular.

Además de artistas de gran trayectoria de todas las regiones de las Américas, al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS se han adherido organizaciones y entes gubernamentales, como el Ministerio de Cultura de Argentina.

Conozca detalles de la campaña: https://iica.int/es/prensa/noticias/grandes-artistas-de-america-latina-y-el-caribe-se-unen-al-iica-para-reconocer-los

Vea aquí el homenaje de Hilda Lizarazu:

Aquí el tributo de La Charo:  https://www.youtube.com/watch?v=OLCQ36P7XeA

Aquí el aporte de Víctor Heredia: https://www.youtube.com/watch?v=j4vKU0b9Wlw.

Aquí la contribución de Soledad Villamil: https://www.youtube.com/watch?v=XhzgX9s67sk.

Aquí el trabajo de León Gieco: https://youtu.be/Jm9ztRwNRL8

Todos los artistas participan en esta campaña en forma generosa, siendo su trabajo ad-honorem.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA #HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Catamarca y Posadas, Argentina

julio 10, 2025

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Junto a jóvenes y docentes del norte de la Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está participando en las reuniones regionales del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional, que reúnen a 1.600 participantes en representación de 530 escuelas agrotécnicas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 9, 2025

En el marco de la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, se exhibió la exposición itinerante de IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo reunió durante cuatro días a líderes de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de las Naciones Unidas en Sevilla, España.

Tiempo de lectura: 3mins