Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Música y fotógrafa Hilda Lizarazu se une a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

Música y fotógrafa Hilda Lizarazu se une a campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es la quinta artista que se suma a un grupo de reconocidos músicos de las Américas, convocados por el Instituto, para homenajear y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.

Hilda Lizarazu cuenta con más de 30 años de carrera artística. Fotografía tomada de su perfil de Facebook.

San José, 24 de abril de 2020 (IICA). La música y fotógrafa argentina, Hilda Lizarazu, se unió a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que procura homenajear y agradecer a los trabajadores y las trabajadoras de toda la cadena alimentaria, cuyo trabajo da pie para que los alimentos sigan llegando a nuestras mesas en medio de la pandemia.

Lizarazu, reconocida figura del rock en Argentina, formó parte desde muy joven de exitosos proyectos musicales como el grupo Man Ray y Los Twist, lo que significó un preámbulo de su carrera como solista, consolidándola como una leyenda de la música popular.

Además de artistas de gran trayectoria de todas las regiones de las Américas, al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS se han adherido organizaciones y entes gubernamentales, como el Ministerio de Cultura de Argentina.

Conozca detalles de la campaña: https://iica.int/es/prensa/noticias/grandes-artistas-de-america-latina-y-el-caribe-se-unen-al-iica-para-reconocer-los

Vea aquí el homenaje de Hilda Lizarazu:

Aquí el tributo de La Charo:  https://www.youtube.com/watch?v=OLCQ36P7XeA

Aquí el aporte de Víctor Heredia: https://www.youtube.com/watch?v=j4vKU0b9Wlw.

Aquí la contribución de Soledad Villamil: https://www.youtube.com/watch?v=XhzgX9s67sk.

Aquí el trabajo de León Gieco: https://youtu.be/Jm9ztRwNRL8

Todos los artistas participan en esta campaña en forma generosa, siendo su trabajo ad-honorem.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA #HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guanacaste, Costa Rica

mayo 6, 2025

Un grupo de 75 brigadistas de Costa Rica se capacitan en vuelo de drones para reducir la brecha digital en el combate de incendios forestales

La actividad, denominada “Bomberas y bomberos a volar”, fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y contó con el apoyo del Área de Conservación Guanacaste, que pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), que a su vez es una dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Quito, Ecuador

mayo 5, 2025

El IICA participa en proyecto pionero en Ecuador, que permitirá al país captar fondos internacionales por 30 millones de dólares para conservación de bosques y el fortalecimiento de las comunidades que los protegen

Este contrato representa un hito estratégico para Ecuador debido a que lo posiciona como un referente en la acción climática basada en la naturaleza.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 2, 2025

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Tiempo de lectura: 3mins