Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Músicos de Bolivia, Perú y Ecuador se suman al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Agricultura

Músicos de Bolivia, Perú y Ecuador se suman al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Artistas se integraron al homenaje del IICA que busca elevar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de covid-19.

artistas andinos

San José, 2 de julio de 2020 (IICA). – Seis cantantes y grupos de Bolivia, Perú y Ecuador se integraron a la campaña del IICA para reconocer a agricultores y trabajadores de la cadena alimentaria que, con su trabajo diario, garantizan que los alimentos lleguen a nuestras mesas en medio de la pandemia de Covid-19.

De Bolivia se unieron Icíar Díaz y el grupo Savia Andina, de Perú la cantante Rosa Flor, y de Ecuador Grupo Herofidia y Caribe Swing, Purik Dreams y Hermanas Naranjo Vargas.

La convocatoria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Los Folkloristas, Nano Stern, Ana Prada & Pata Kramer, Adrián Goizueta, Larbanois & Carrero y Kiko Veneno son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña lanzada por el IICA.

Aquí, las contribuciones de los músicos de Bolivia, Perú y Ecuador:

Icíar Díaz

Savia Andina

Rosa Flor

Grupo Herofidia y Caribe Swing

Purik Dreams

Hermanas Naranjo Vargas

En varios países, diversas organizaciones también se han unido al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje es apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

En Brasil se cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube. También está disponible el programa Alimento para todos, producido por Canal Rural Brasil y emitido el 20 de junio por ese canal, Agrotendencia TV, Canal Rural de Argentina, Canal UCR de Costa Rica y Clarín Rural de Argentina para toda América Latina y el Caribe.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSAMESA 

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins