Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

Núñez es Licenciado en Economía, graduado de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil. Posee una maestría en Economía Agrícola y Recursos Naturales, de la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, y un post grado del Centro de Estudios Urbano – Rurales en Agroindustria, de Israel.

Durante su trayectoria profesional, Marcelo ha laborado en diversos cargos para el Gobierno de Bolivia y el sector privado de ese país, siendo Gerente Nacional del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria, Gerente General de la Cámara Agropecuaria de Oriente y miembro del Directorio de instituciones públicas y privada en su país.

Antes de llegar a Centroamérica, Marcelo Núñez Rojas se desempeñaba en la Representación del IICA en Argentina, enfocado en el Proyecto Insignia de Resiliencia.  Anteriormente, ocupó el cargo de Especialista Internacional en el área de Agronegocios en la Representación del IICA en El Salvador.   

Su llegada al IICA se produjo en el 2005, como Secretario Ejecutivo de un Proyecto Regional para la Región Andina con Sede en Lima, Perú.

En esta nueva etapa de su vida profesional, Núñez espera lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico, administrativo y colaboradores de la Representación para fortalecer, de la manera más eficaz, el rol del IICA como organismo internacional de cooperación técnica.

 

Más información:

silvia.gonzalez@iica.int

 

Nota relacionada:  IICA discute agenda de trabajo con distintos sectores de Nicaragua

 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins