Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

Núñez es Licenciado en Economía, graduado de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil. Posee una maestría en Economía Agrícola y Recursos Naturales, de la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, y un post grado del Centro de Estudios Urbano – Rurales en Agroindustria, de Israel.

Durante su trayectoria profesional, Marcelo ha laborado en diversos cargos para el Gobierno de Bolivia y el sector privado de ese país, siendo Gerente Nacional del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria, Gerente General de la Cámara Agropecuaria de Oriente y miembro del Directorio de instituciones públicas y privada en su país.

Antes de llegar a Centroamérica, Marcelo Núñez Rojas se desempeñaba en la Representación del IICA en Argentina, enfocado en el Proyecto Insignia de Resiliencia.  Anteriormente, ocupó el cargo de Especialista Internacional en el área de Agronegocios en la Representación del IICA en El Salvador.   

Su llegada al IICA se produjo en el 2005, como Secretario Ejecutivo de un Proyecto Regional para la Región Andina con Sede en Lima, Perú.

En esta nueva etapa de su vida profesional, Núñez espera lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico, administrativo y colaboradores de la Representación para fortalecer, de la manera más eficaz, el rol del IICA como organismo internacional de cooperación técnica.

 

Más información:

silvia.gonzalez@iica.int

 

Nota relacionada:  IICA discute agenda de trabajo con distintos sectores de Nicaragua

 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins