Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Nueva publicación del IICA sobre explotaciones agropecuarias

Agricultura familiar

Nueva publicación del IICA sobre explotaciones agropecuarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

La publicación completa el análisis de los datos censales para las explotaciones de pequeños productores y explotaciones familiares, en los años 2006 y 2009.

Los autores durante la presentación Edith S. de Obschatko,
Susana Soverna y Pedro Tsakoumagkos, 

Buenos Aires. El IICA lanzó recientemente la publicación «Las explotaciones agropecuarias empresariales en la Argentina», estudio que completa el análisis de los datos censales realizado en las investigaciones anteriores para las explotaciones de pequeños productores y explotaciones familiares, en los años 2006 y 2009.

El documento, elaborado por Edith S. de Obschatko, Susana Soverna y Pedro Tsakoumagkos, integra los resultados de los estudios de explotaciones familiares y empresariales,  y hace posible proponer un esquema de estructura agraria para el año 2002, basada en las definiciones de los tipos de explotaciones agropecuarias. Los resultados pueden ser de interés para el análisis histórico, para la evaluación del Censo 2002 y como antecedente para el proceso de formulación del próximo Censo Agropecuario.

La publicación fue presentada por sus autores en un evento en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el 1 de junio. Los autores expusieron el  objetivo y la metodología del trabajo así como los resultados de la investigación, ante  la presencia de autoridades y funcionarios técnicos del Ministerio de Agroindustria (MINAGRO), el INTA, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) e instituciones académicas. 

Gabriel Delgado,   Susana Soverna, Pedro Tsakoumagkos, Edith S. de Obschatko,  Soledad Puechagut y Federico Ganduglia.

En la apertura del encuentro estuvieron presentes la Directora del Instituto de Estudios Sociales, Soledad Puechagut; y el Representante Encargado del IICA en la Argentina, Federico Ganduglia, quienes señalaron la histórica y permanente colaboración entre el INTA y el IICA, y la importancia de estudios sobre los protagonistas de la actividad agropecuaria argentina.

También hubo un espacio de reflexión sobre los alcances y nuevos aportes del estudio, en los comentarios del investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y miembro de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales​ (Argentina), Guillermo Neiman; la Directora del Instituto de Estudios Sociales, Soledad Puechagut y del Director del Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales (CICPES) del INTA, Gabriel Delgado

​​​Acceder a la publicación

 

Más información:

Especialista en Políticas y Negociaciones Internacionales

edith.obschatko@iica.int

 

Edith S. de Obschatko y Susana Soverna

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins