Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Nueva Web del Centro de Referencia OMC-IICA

Mercados agropecuarios

Nueva Web del Centro de Referencia OMC-IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un espacio de información y capacitación sobre comercio internacional agrícola.

La Paz, 23 de enero, 2018. (IICA). Ya con cinco años asesorando y capacitando a usuarios de diferentes ministerios, universidades, empresas y gremiales de la agricultura, el Centro de Referencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC – IICA) han ido cumpliendo su misión de fortalecer sus capacidades e informarlos con los temas que más les interesa del comercio agrícola.

A través del lanzamiento de la nueva página Web del Centro de Referencia OMC – IICA como herramienta de difusión y de asistencia técnica, se busca mejorar las capacidades institucionales y humanas en la esfera del comercio, abordar cuestiones de política comercial, integrarse más plenamente en el sistema multilateral de comercio, ejercer los derechos que les otorga la pertenencia a la OMC y participar plenamente en las negociaciones comerciales multilaterales.

Para lograr éstos objetivos, el centro ofrece sus servicios gratuitos de asesoría técnica, charlas virtuales y presenciales, talleres y tutoriales sobre comercio agrícola, herramientas de información y bases de datos, que benefician a personas del sector gubernamental, empresarial, académico y al público en general.

Desde junio del 2012, el Centro OMC-IICA también ha ido interconectando esfuerzos de actores de todos los países de América, así como con socios extrarregionales, como la Organización Mundial de Comercio (OMC); la Unión Europea, por medio de la Oficina Permanente en Europa del IICA, en Madrid; y el Centro de Comercio Internacional (CCI). 

Mayor información: centroreferencia.omc@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins