Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Nuevas variedades de plantas podrían revitalizar la industria del coco de Granada

Productividad

Nuevas variedades de plantas podrían revitalizar la industria del coco de Granada

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una iniciativa del IICA, apoyada por el Gobierno de México, se dirige a fortalecer la producción de este cultivo y a desarrollar las capacidades agronómicas requeridas para su cuidado.

El coco constituye el principal ingrediente del plato nacional de Granada.

Granada, 8 de julio de 2016 (IICA). Con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1500 plántulas de coco resistentes al amarillamiento letal provenientes de México han sido agregadas a las variedades de coco de Granada, como parte del programa de renacimiento del cultivo de coco del Ministerio de Agricultura (MOA).

Las variedades de alto rendimiento fueron obtenidas mediante los esfuerzos del Instituto, a raíz de una solicitud del MOA y con la colaboración del Gobierno de México.

Entre las actividades incluidas en esta iniciativa, personal técnico y funcionarios de extensión fueron capacitados en el manejo correcto de las plántulas. Además, 40 productores de coco seleccionados recibirán capacitación en agronomía del coco y en cómo cuidar de sus plantas. Se espera que estas personas multipliquen las nuevas variedades, a fin de que posteriormente estén disponibles para el resto de la población.

De acuerdo con Derek Charles, especialista nacional de la Representación del IICA en Granada, la idea es desarrollar las capacidades básicas de los sectores público y privado, a fin de rehabilitar la industria del coco para 2018 y tener acceso a variedades mejoradas, de rápida entrada en producción y alto rendimiento, resistentes a enfermedades y de buena calidad en cuanto al sabor de su fruto.

En Granada, antes de que los huracanes azotaran el país, la mayor parte de los medios de vida de las comunidades rurales dependía de la industria del coco; sin embargo, después del paso de los huracanes Iván y Emily en 2004 y 2005, respectivamente y de la infestación de enfermedades y plagas, dicha industria alcanzó su nivel más bajo, ya que la producción se redujo hasta la mitad.

Proceso de aclimatización.

Daniel Lewis, jefe de Agricultura, afirmó que las plantas de alto rendimiento influirán positiva y significativamente en el sector cocotero, aumentando la producción de coco orientada a los mercados de productos frescos y de productos agrícolas transformados.

El coco constituye el principal ingrediente del plato nacional de Granada.

Con información de The Grenada Informer.

 

Más información: john.king@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins