Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

Nuevo libro promueve el uso eficiente de la energía para mejorar la competitividad y sustentabilidad en las cadenas agrícolas

Energías renovables

Nuevo libro promueve el uso eficiente de la energía para mejorar la competitividad y sustentabilidad en las cadenas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

San José, 27 de abril, 2016 (IICA). Aumentar los niveles de productividad y competitividad mediante el uso eficiente de fuentes de energía y alcanzar la sustentabilidad de los sistemas productivos es lo que busca la nueva publicación elaborada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA): “Uso eficiente de la energía en las cadenas agrícolas de alimentos”.

San José, 27 de abril, 2016 (IICA). Aumentar los niveles de productividad y competitividad mediante el uso eficiente de fuentes de energía y alcanzar la sustentabilidad de los sistemas productivos es lo que busca la nueva publicación elaborada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA): “Uso eficiente de la energía en las cadenas agrícolas de alimentos”.

El libro fue presentado hoy en el VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética, que se realiza en Montevideo, Uruguay. El evento cuenta, por primera vez, con representación del sector agrícola, y es organizado en conjunto por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de este país, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El escrito contiene una sistematización de metodologías para el uso eficiente de la energía y busca contribuir con los desafíos y oportunidades de la agricultura, tales como, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, promover el uso sustentable del suelo, reducir la huella de carbono y fomentar la gestión adecuada de las fuentes renovables de energía.

 

“El objetivo es que sepamos hacer uso eficiente de los recursos naturales, llámese energías, agua, suelo. El libro promueve un uso más eficiente de la energía, ya que esta impacta en las estructuras de costo, tiene gran relevancia en las cadenas y trae consigo beneficios económicos, sociales y ambientales”, afirmó el autor de la publicación, el especialista en Energías Renovables del IICA, Orlando Vega.

La obra busca fortalecer las capacidades para la gestión de la eficiencia energética en los diferentes eslabones del proceso de agregación de valor y de contribución a la competitividad, en el marco del proyecto insignia del IICA de Cadenas Agrícolas.

Por su versatilidad energética, el sector agrícola es una fuente de insumos para producir otros productos energéticos. Es, además, consumidor final del aprovechamiento de la energía útil, la cual, a su vez, desempeña un rol clave en la seguridad alimentaria y nutricional.

“La energía es un insumo universal que se necesita a lo largo de cada una de las etapas de la cadena agrícola, desde la semilla o la investigación, en todo desarrollo de nuevas variedades y de mejoramiento genético hay energía implícita”, concluyó Vega. 

Más información: orlando.vega@iica.int

Libro: Uso eficiente de la energía en las cadenas agrícolasde alim

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins