Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Nuevo Mandato Presidencial De Danilo Medina

Gestión del conocimiento

Nuevo Mandato Presidencial De Danilo Medina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Resultado de imagen para danilo y margaritaPor segunda ocasión asume la dirección del gobierno y del estado el Lic. Danilo Medina, quien triunfó en los pasados comicios con la más alta votación en la historia electoral dominicana.

A partir del pasado 16 de agosto, Danilo Medina, reelecto en el cargo, continúa con su segundo mandato como el presidente número 54 de la República Dominicana desde su Independencia Nacional en el año1844.

Los actos de traspaso de mando se realizaron en el marco de la celebración del 153 aniversario de la Restauración de la República. En dichos eventos participaron delegaciones de cientos de países de la región y de otros continentes.

En el salón de la Asamblea Nacional en el Palacio del Congreso de la República juraron Danilo Medina, presidente de la República, y Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta.

Ambos, reelectos por el voto popular en las elecciones del pasado 15 de mayo, fueron ratificados por los congresistas dominicanos reunidos en Asamblea Nacional y el 16 de agosto juraron ante los asambleístas, el cuerpo diplomático acreditado en el país, las delegaciones internacionales y el pueblo dominicano y el mundo mediante los medios masivos de comunicación (radio, televisión, Internet, redes sociales, etc.)

Durante el discurso de juramentación, Danilo Medina, destaca la reducción de la pobreza rural en un 11% como uno de los resultados más relevantes del anterior cuatrienio en el sector agropecuario.

Para este nuevo período, proyecta dar más apoyo a los sectores productivos, emprendedores y facilidades para la formalización de empresas dentro del sector agropecuario. También enfocará sus esfuerzos a la ampliación del acceso al crédito tanto para los productores como para los exportadores agropecuarios a través del nuevo Banco Nacional de Exportaciones.

Persigue la introducción de nuevas tecnologías para aumentar el desarrollo, la competitividad y la expansión del Programa de Visitas Sorpresas con el que busca compartir su experiencia con los países amigos y fijar su interés a los avances que se logran mediante este programa.

Planteó como meta para el 2020, un aumento de un 10 % de la áreas de producción agrícola y un 48% en la áreas bajo ambiente protegido y continuará la rehabilitación de caminos vecinales y carreteras rurales para facilitar a los productores el transporte de su mercancía a los centros de consumo del país.

Refirió este período de su mandato como el ‘Cuatrienio del Agua’ para poner en orden el sector, entorno a una estrategia de manejo de agua que descansa en 4 pilares:

1.    Organización y fortalecimiento de nuestras instituciones, diferenciando bien los roles y mejorando capacidades técnicas del personal.

2.    Ampliación de la cobertura del suministro en un 83% para el año 2020, incluyendo un 88% en la zona urbana y un 70% en la zona rural.

3.    Elaboración de una Estrategia Nacional de Saneamiento para la preservación de la salubridad en el suministro y manejo de aguas residuales.

4.    Continuidad y creación de los proyectos de gestión integral de las cuencas de los ríos, siguiendo la experiencia del proyecto Cultivando Agua Buena.

Esto incluye también la reforestación para la protección de las cuencas de los ríos y poder contar con agua para nuestro consumo y desarrollo.

 

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

El mismo día, en un acto encabezado por el Ministro de la Presidencia, fue nombrado por segunda vez, el Ministro de Agricultura, Ángel Estévez.

El funcionario es un reconocido empresario agrícola vinculado al sector arrocero y un promotor de la asociatividad productiva, especialmente el cooperativismo. Es socio y de los principales gestores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Los Arroceros (Coopearroz).

Por otro lado, el Lic. Francisco Domínguez Brito fue nombrado como el nuevo Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ante la presencia de Bautista Rojas Gómez, ministro saliente.

Domínguez Brito expresó que durante su gestión trabajará para sanear y preservar los recursos naturales, especialmente por la conservación y saneamiento de las fuentes acuíferas. Indicó que proveer a los habitantes de un ambiente saludable es una prioridad, y que asumirá este rol ante este Ministerio para continuar mejorando y protegiendo el patrimonio natural de la República Dominicana.

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins