Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Productividad Sanidad agropecuaria

Nuevo proyecto fortalecerá medidas sanitarias y fitosanitarias en el Caribe

Inocuidad de los alimentos Productividad Sanidad agropecuaria

Nuevo proyecto fortalecerá medidas sanitarias y fitosanitarias en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa de la UE, ejecutada por el IICA, busca robustecer el marco legal en el que se aplican las normas sanitarias y fitosanitarias en esta región.

San José, Costa Rica, 13 de febrero, 2014 (IICA). Con un presupuesto de 11,7 millones de euros, arrancó la ejecución de un proyecto que procura aumentar la productividad de la industria agrícola y pesquera de 15 países del Foro del Caribe (CARIFORUM) y mejorar el acceso de sus productos a los mercados globales.

El proyecto de la UE y el IICA en el Caribe pretende aumentar la productividad y el acceso de los productos agropecuarios de esta región al resto de mercados.

El primer paso que da esta iniciativa, financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es la fijación de las prioridades para modernizar la normativa sanitaria y fitosanitaria de los países caribeños.

A la fecha, especialistas del IICA, junto con representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y del Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (CRFM) –organizaciones socias en esta iniciativa– se han reunido con autoridades de Trinidad y Tobago, Barbados, Jamaica y Belice para exponer los alcances del proyecto y determinar las necesidades de cada país, relacionadas con la sanidad agropecuaria y la inocuidad de alimentos (SAIA).

“Se pretende desarrollar planes de acción nacionales para implementar los componentes generales del proyecto, como son la modernización del marco legal de las medidas sanitarias y fitosanitarias, la aplicación coordinada de estas medidas en escala nacional y regional, y la construcción de capacidades en los países”, explicó Robert Ahern, gerente del programa de SAIA del IICA, en la sede central del Instituto, ubicada en Costa Rica.

Los 15 países del CARIFORUM beneficiarios del proyecto son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

El IICA fue seleccionado por la UE como agencia ejecutora de la iniciativa, cuyo periodo de aplicación es de 42 meses. El convenio de trabajo conjunto fue suscrito el año pasado en Guyana, durante la Semana de la Agricultura del Caribe, por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Embajador y Jefe de Delegación de la UE, Robert Kopecky.

En la segunda mitad de febrero, las delegaciones de IICA, CARICOM y CRFM continuarán sus reuniones con contrapartes de Guyana, Surinam, República Dominicana y Haití.

En República Dominicana, el Comité Nacional para la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (CNMSF) también apoyará la implementación del proyecto.

Más información: 
robert.ahern@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins