Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mecanismos de promoción comercial, qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios y las recomendaciones para participar fueron algunos de los temas expuestos.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Montevideo, 25 de setiembre de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) realizaron el webinar “Participación en ferias y ruedas de negocios”, quinto de una serie de eventos virtuales parte del ciclo “Capacitación para la internalización de PYMES agrícolas 2020”.

Este webinar abordó el tema de la participación en ferias y ruedas de negocios y fue dictado por María Clara Gutiérrez, Jefa de la Oficina de Asuntos Institucionales de la ALADI y coordinadora general de la EXPO ALADI.

En su exposición, Gutiérrez hizo referencia a diversos mecanismos de promoción comercial que los empresarios tienen a su alcance, entre los que se destacan las ruedas de negocios.

Al respecto, explicó qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios, cuál es el proceso de participación en ellas, así como recomendaciones para los empresarios que decidan participar, antes, durante y después de cada rueda en la que participen.

Esta edición contó con participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Más información:
Natalia Caballero, Representante Encargada del IICA en Uruguay. 
natalia.caballero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins