Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Mercados agropecuarios

Nuevo webinar de IICA y ALADI se enfocó en participación en ferias y ruedas de negocios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mecanismos de promoción comercial, qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios y las recomendaciones para participar fueron algunos de los temas expuestos.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Montevideo, 25 de setiembre de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) realizaron el webinar “Participación en ferias y ruedas de negocios”, quinto de una serie de eventos virtuales parte del ciclo “Capacitación para la internalización de PYMES agrícolas 2020”.

Este webinar abordó el tema de la participación en ferias y ruedas de negocios y fue dictado por María Clara Gutiérrez, Jefa de la Oficina de Asuntos Institucionales de la ALADI y coordinadora general de la EXPO ALADI.

En su exposición, Gutiérrez hizo referencia a diversos mecanismos de promoción comercial que los empresarios tienen a su alcance, entre los que se destacan las ruedas de negocios.

Al respecto, explicó qué son y cómo se realizan las ruedas de negocios, cuál es el proceso de participación en ellas, así como recomendaciones para los empresarios que decidan participar, antes, durante y después de cada rueda en la que participen.

Esta edición contó con participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay.

La sexta y última charla del exitoso ciclo 2020 se realizará el día 29 de octubre y estará enfocada en la investigación de mercados y las PYME latinas. Las inscripciones están disponibles en https://bit.ly/3i4LMd3.

Más información:
Natalia Caballero, Representante Encargada del IICA en Uruguay. 
natalia.caballero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins