Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ocho cantantes y grupos sudamericanos se suman al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Agricultura

Ocho cantantes y grupos sudamericanos se suman al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria del IICA contó con la participación de 100 artistas y grupos musicales, que se sumaron al homenaje que busca elevar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de covid-19.

Mix Bolivia

San José, 3 de julio de 2020 (IICA). – Ocho cantantes y grupos de Bolivia, Chile y Paraguay se integraron a la campaña del IICA para reconocer a agricultores y trabajadores de la cadena alimentaria que, con su trabajo diario, garantizan que los alimentos lleguen a nuestras mesas en medio de la pandemia de Covid-19.

De Bolivia se unió el grupo Veneno, de Chile los cantantes Nicolás Vera y Natalia González, además de Ernesto Holman Trío; y de Paraguay los músicos Francisco Russo y Orlando Evert, así como los grupos Los Álvarez y Los Casco.

Con estas nuevas incorporaciones, se llegó a cerca de 100 artistas musicales (solistas o grupos) de varios países del hemisferio que se sumaron desinteresadamente al HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS, convocado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Los Folkloristas, Nano Stern, Ana Prada & Pata Kramer, Adrián Goizueta, Larbanois & Carrero y Kiko Veneno son algunos de los artistas que colaboraron desinteresada y generosamente con la campaña.

Aquí, las contribuciones de los músicos de Bolivia, Chile y Paraguay:

Veneno

Nicolás Vera

Natalia González

Ernesto Holman Trío

Francisco Russo

Orlando Evert

Los Álvarez

Los Casco

En varios países, diversas organizaciones también se unieron al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje fue apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

En Brasil se tuvo el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube. También está disponible el programa Alimento para todos, producido por Canal Rural Brasil y emitido el 20 de junio por ese canal, Agrotendencia TV, Canal Rural de Argentina, Canal UCR de Costa Rica y Clarín Rural de Argentina para toda América Latina y el Caribe.

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSAMESA 

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins