Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

OEA celebra Día del IICA

Agricultura

OEA celebra Día del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Embajadora de Jamaica en los Estados Unidos, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana Mujeres y empresarias guatemaltecas y haitianas participarán en la actividad que brindará un espacio para analizar la situación de las mujeres en el agro.

Washington, DC, 18 de noviembre, 2010 (IICA). Este 18 de noviembre la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra el Día del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), evento que tendrá como eje central el análisis de la situación y aporte de las mujeres a la agricultura de las Américas.

La actividad podrá ser seguida en vivo y en ella participarán la Embajadora de Jamaica en los Estados Unidos de América (E.E.U.U) y Representante Permanente de Jamaica ante la OEA, Audrey Marks; el Representante del IICA en E.E.U.U, David Hatch; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana Mujeres, Carmen Moreno y dos emprendedoras guatemaltecas y haitianas involucradas en el desarrollo de la agricultura de sus países. (Ver agenda). 

El Día del IICA tendrá un evento complementario en reconocimiento de los aportes de las mujeres a la agricultura de las Américas.

A inicios de año, la OEA inauguró el Año Interamericano de la Mujer. Asimismo, a principios de octubre de 2010, el IICA auspició en su Sede Central en Costa Rica un foro internacional intitulado “Mujeres en la agricultura: La contribución de las mujeres a la agricultura y a la seguridad alimentaria en las Américas”, en el que el Instituto reconoció las contribuciones realizadas por las mujeres del hemisferio a la seguridad alimentaria y al bienestar rural.

El foro permitió avanzar en la elaboración de una agenda de cooperación que apoye la participación de las mujeres que participan en el sector agropecuario.

A fin de brindar un respaldo adicional a esta iniciativa, la Oficina del IICA en los Estados Unidos, con el respaldo de la OEA, está auspiciando este evento complementario que reconoce los aportes de las mujeres en la agricultura de las Américas.

Biografías

La Embajadora Marks fungirá como oradora y destacará el papel que las mujeres desempeñan en el desarrollo. Ella es un empresaria que estableció y dirigió seis empresas, que incluyen una finca exportadora de banano, una empresa de transporte y una compañía de bienes raíces. Asimismo, condujo una compañía de capital de riesgo. Es la fundadora de Paymaster Limited (Jamaica), compañía multinacional que conceptualizó e inició en 1997.

Por su parte, David Hatch se desempeña como Representante del IICA en los Estados Unidos desde el 2008. Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva de Comisión Interamericana Mujeres, es una diplomática que inició su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres en la década de los 70. Ha sido Embajadora de México en Costa Rica y Guatemala y Representante Permanente de México ante la OEA.

La haitiana Monique Pierre Finnigan es Directora General de la Organización para la Rehabilitación del Medio Ambiente (ORE) en Haití, ha dedicado su vida a promover prácticas sostenibles en la agricultura. Finnigan brinda asistencia sanitaria para el manejo del agua potable y ha servido como asesora técnica y financiera a organizaciones de productores locales en áreas especializadas, tales como irrigación, comercialización, redacción de propuestas y asuntos relacionados con los derechos humanos. También ha sido consultora del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, la guatemalteca Petronila Morales es la Vicepresidenta de la Asociación Gremial del Empresariado Rural (AGER), que recibe apoyo del IICA. Entre sus logros profesionales se destacan la elaboración de estrategias de comunicación y la implementación de escuelas de capacitación para mujeres provenientes de varios municipios del departamento de El Quiché y jardines botánicos en las comunidades de Chichicastenango. Asimismo, ha contribuido a mejorar los sistemas de producción de manzana, maíz y ciruela y ha apoyado la búsqueda de oportunidades para comercializar productos agrícolas, entre otros.

Más información: 
www.iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins