Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

OEA distingue a William Berenson con Premio Leo Rowe

Agricultura

OEA distingue a William Berenson con Premio Leo Rowe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Secretario General le otorgó el Premio en reconocimiento a los logros significativos de su larga trayectoria dentro del Sistema Interamericano.

San José, Costa Rica, 26 de octubre, 2011 (IICA). El jurista estadounidense William Berenson fue distinguido con el Premio Conmemorativo Leo Rowe que concede la Organización de los Estados Americanos, y con el cual se le reconocen “logros significativos que han impactado de manera positiva a la OEA y a sus funcionarios”, así como sus aportes en misiones especiales fuera de la sede.

Al seleccionarlo como galardonado, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, mencionó, entre otros, sus aportes al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), al cual ha servido como asesor jurídico durante muchos años. Precisamente, el Dr. Berenson acaba de participar en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2011, en cuyo marco sesionó la Junta Interamericana de Agricultura, máximo órgano de gobierno del IICA.

William Berenson es profesor de American University; sirve como Presidente de la Junta Directiva de la “Federal Bar Association” y ha presidido la Junta Directiva de la organización no gubernamental Ayuda Inc.

Desde 1984, es profesor de American University; desde 1980 sirve como Presidente de la Junta Directiva de la “Federal Bar Association”; ha presidido también la Junta Directiva de la organización no gubernamental Ayuda Inc., que representa a los hispanos en el Distrito de Columbia.

El premio Leo S. Rowe se entrega desde 1980 a aquellos colaboradores de la OEA que se han caracterizado por ser un modelo de servicio en pro de las Américas, y pretende reconocer a aquellas personas que desde sus puestos de trabajo promueven los valores que caracterizaron al Dr. Rowe, como lo fue su aspiración de poder hacer un aporte al estrechamiento de las relaciones de las Naciones Americanas.

El galardón, persigue además motivar a cada empleado a que siga trabajando por la causa y tenga un mejor desempeño según los principios que caracterizaron a Leo S. Rowe.

Más información: 
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins