Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

OEA pide apoyo técnico del IICA de cara a su próxima Asamblea General

Seguridad alimentaria y nutricional

OEA pide apoyo técnico del IICA de cara a su próxima Asamblea General

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instituto preparará un documento base de las conversaciones sobre seguridad alimentaria que tendrán los cancilleres del hemisferio en la Asamblea General de la OEA este año.

San José, Costa Rica, 15 de marzo, 2012 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pondrá su conocimiento técnico en seguridad alimentaria al servicio de los cancilleres de la región, quienes participarán en la XLII Asamblea General de la OEA que se realizará este año en Bolivia.

Por solicitud de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el IICA preparará un documento que servirá de insumo para las conversaciones que los Ministros de Relaciones Exteriores entablen en la ciudad de Cochabamba, del 3 al 5 de junio. El tema central del encuentro será “Seguridad Alimentaria con Soberanía”.

Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos, se reunió con el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, para solicitar el apoyo del Instituto frente a la próxima Asamblea General de la OEA.

El Embajador Albert Ramdim, Secretario General Adjunto de la OEA, visitó recientemente al Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, para ratificar el interés de la OEA en el aporte técnico de esta agencia del Sistema Interamericano especializada en agricultura.

El IICA, que en el 2012 celebra su 70 aniversario, tiene entre sus objetivos estratégicos mejorar la contribución del agro a la seguridad alimentaria.

Para alcanzar este propósito, el Instituto apoya en sus 34 países miembros en el desarrollo de políticas que impulsen los aportes de la agricultura familiar y de pequeña escala a la oferta de alimentos, visión que guiará la búsqueda de resultados y el posterior llamado a la acción que haría la declaración final de la Asamblea General de la OEA.

El IICA también estará presente en otros importantes encuentros de la Organización de los Estados Americanos este año. Por ejemplo, Villalobos participará en el IX Foro Hemisférico de la Sociedad Civil y Actores Sociales, que se efectuará en Washington, del 26 al 27 de abril, como preparación a la cita en Cochabamba.

Se prevé también que en abril el Director General presente el Informe Anual 2011 del Instituto ante el Consejo Permanente de la OEA.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int 
Galería Fotográfica: Visita de Albert Ramdin a la sede central del IICA, marzo 2012

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins