Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

OEA pide apoyo técnico del IICA de cara a su próxima Asamblea General

Seguridad alimentaria y nutricional

OEA pide apoyo técnico del IICA de cara a su próxima Asamblea General

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instituto preparará un documento base de las conversaciones sobre seguridad alimentaria que tendrán los cancilleres del hemisferio en la Asamblea General de la OEA este año.

San José, Costa Rica, 15 de marzo, 2012 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pondrá su conocimiento técnico en seguridad alimentaria al servicio de los cancilleres de la región, quienes participarán en la XLII Asamblea General de la OEA que se realizará este año en Bolivia.

Por solicitud de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el IICA preparará un documento que servirá de insumo para las conversaciones que los Ministros de Relaciones Exteriores entablen en la ciudad de Cochabamba, del 3 al 5 de junio. El tema central del encuentro será “Seguridad Alimentaria con Soberanía”.

Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos, se reunió con el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, para solicitar el apoyo del Instituto frente a la próxima Asamblea General de la OEA.

El Embajador Albert Ramdim, Secretario General Adjunto de la OEA, visitó recientemente al Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, para ratificar el interés de la OEA en el aporte técnico de esta agencia del Sistema Interamericano especializada en agricultura.

El IICA, que en el 2012 celebra su 70 aniversario, tiene entre sus objetivos estratégicos mejorar la contribución del agro a la seguridad alimentaria.

Para alcanzar este propósito, el Instituto apoya en sus 34 países miembros en el desarrollo de políticas que impulsen los aportes de la agricultura familiar y de pequeña escala a la oferta de alimentos, visión que guiará la búsqueda de resultados y el posterior llamado a la acción que haría la declaración final de la Asamblea General de la OEA.

El IICA también estará presente en otros importantes encuentros de la Organización de los Estados Americanos este año. Por ejemplo, Villalobos participará en el IX Foro Hemisférico de la Sociedad Civil y Actores Sociales, que se efectuará en Washington, del 26 al 27 de abril, como preparación a la cita en Cochabamba.

Se prevé también que en abril el Director General presente el Informe Anual 2011 del Instituto ante el Consejo Permanente de la OEA.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int 
Galería Fotográfica: Visita de Albert Ramdin a la sede central del IICA, marzo 2012

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins