Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

OEA reconoce aporte del IICA al desarrollo de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA participó en la Asamblea General de la OEA, realizada en Estados Unidos.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos en la Asamblea General de la OEA.

San José, 16 de junio, 2015 (IICA). El flamante Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció el rol fundamental que desempeña el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el fortalecimiento y el desarrollo de los países del Sistema Interamericano.

Almagro transmitió su reconocimiento al Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, durante la Asamblea General de la OEA, cuya edición 45 tuvo lugar este lunes y martes en Washington D.C.

Tanto Almagro como Villalobos reafirmaron su compromiso de apoyo mutuo, con la mirada puesta en el impulso al desarrollo de los pueblos americanos.

“Creo que existe un espacio para mejorar la coordinación del Sistema Interamericano y, de esa forma, ganar en eficiencias que beneficien a todos”, expresó el Secretario General de la OEA en su discurso sobre la modernización de este organismo hemisférico.

Diversos delegados a la Asamblea General reconocieron el valor de las contribuciones del IICA para consolidar la integración regional, en el marco del tema principal de la asamblea: “El presente y futuro de la OEA”.

Representados por sus cancilleres, los países miembros de la Organización reafirmaron su compromiso de continuar con el trabajo conjunto en beneficio de las Américas.

Más información:
hector.iturbe@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins