Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Ofrecen capacitación en línea sobre biotecnología aplicada para agricultura

Gestión del conocimiento

Ofrecen capacitación en línea sobre biotecnología aplicada para agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el Cinvestav participan en el curso para la capacitación técnica de profesionistas y productores de América Latina y el Caribe

Franklin Marín, Coordinador del Centro para la promoción de las capacidades técnicas y liderazgo del IICA, señaló que el curso es una herramienta efectiva para el desarrollo agrícola productivo y económico.

Irapuato, Guanajuato, México, 24 de febrero (IICA).- América Latina y el Caribe se beneficiarán del curso en línea “Biotecnología y su aplicación en la agricultura” que ofrecerá México a partir del próximo mes de marzo para el mejoramiento de la producción agrícola en esos países y para el fortalecimiento de sus capacidades.

El instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)  Irapuato participan en el curso para la capacitación técnica de profesionistas y productores.

Este curso forma parte del Programa de Cooperación Técnica: México-Caribe- Centroamérica, para el fortalecimiento de capacidades nacionales del Sector Agrícola, y es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA).

El programa atiende las necesidades específicas de los países participantes con entrenamientos cortos para mejorar la productividad agrícola y un impacto económico agrícola.

El curso consta de seis módulos que abordan una introducción en el mundo de la biotecnología, sus fundamentos; el suelo y sus microorganismos; genética y herramientas moleculares y la seguridad en los alimentos, con una duración de seis meses.

Durante el lanzamiento del curso en línea Gabriela Olmedo, directora del Cinvestav Irapuato, mencionó que el problema de la seguridad alimentaria demanda el trabajo multidisciplinario, pues América latina y el Caribe enfrentan problemas diversos y comunes en el desarrollo de una agricultura más productiva y competitiva.

Franklin Marín, Coordinador del Centro para la promoción de las capacidades técnicas y liderazgo del IICA, señaló que el curso es una herramienta efectiva para el desarrollo agrícola productivo y económico de las naciones participantes.

“Aplicar la biotecnología es básica para el desarrollo de la agricultura y de ahí la importancia de promover cursos de capacitación que apuntalen el uso de técnicas que  mejoren la producción y ayuden a la conservación de la biodiversidad.

Dentro del programa 2016 que tienen el IICA y el Cinvestav Irapuato, se prevé la  apertura de cursos en inglés y con el Colegio de Posgraduados se trabaja en el diseño del doctorado en Ciencias Agrícolas.

Anibal González, director de Planeación de la Sagarpa, indicó que existe el compromiso de México de impulsar la cooperación con América Latina y el Caribe con cursos presenciales,  en línea y doctorados para contribuir al desarrollo agrícola de la región.

Más información:

franklin.marin@iica.int

ena.resendiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins