Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

Ofrecerán curso en línea sobre gestión de riesgos y seguros agropecuarios

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

Ofrecerán curso en línea sobre gestión de riesgos y seguros agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Está dirigido a personal de entidades financieras, aseguradores y productores; los postulantes deben llenar un formulario antes del 25 de octubre.

Uruguay, 22 de Octubre, 2010 (IICA). Mejorar los resultados y la estabilidad de las empresas agropecuarias mediante la capacitación en el uso de herramientas –como los seguros– que permitan un mayor control y mitigación de riesgos es el objetivo de un curso en línea, que se ofrecerá del 25 de octubre al 10 de diciembre.

El curso está dirigido a personal de entidades aseguradoras y financieras, corredores de seguros, profesionales, técnicos y estudiantes relacionados con el tema.

Se impartirá desde el sitio web del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay, en el marco del Programa de la Federación Interamericana de Seguros (FIDES), con el apoyo financiero del Banco Mundial (BM).

El curso está dirigido a personal de entidades aseguradoras y financieras, corredores de seguros, profesionales, técnicos y estudiantes relacionados con el tema agrícola o financiero y se dictará mediante la metodología a distancia, a través de internet.

Un aula virtual será el espacio cibernético donde se llevará a cabo el curso. Cada estudiante tendrá una clave personal a través de la cual podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes y evaluaciones.

El curso será asincrónico, es decir, cada estudiante podrá definir su tiempo para la lectura, interacción y trabajo durante el mismo, aunque respetando el cronograma semanal previsto. Cada módulo dura entre una y dos semanas y el material está basado en presentaciones, lecturas, vídeos y audio.

Para llevar el curso es necesario postularse, llenando un formulario en línea antes del 25 de octubre. Aquellos postulantes que sean seleccionados podrán acceder a becas totales provenientes de los recursos asignados por el Programa FIDES-BM.

Además de este curso introductorio, durante el último trimestre de 2010 y a lo largo del 2011 se llevarán a cabo otros tres cursos de especialización en gestión de riesgo y seguros agropecuarios y cinco foros electrónicos relacionados con esta temática.

El Plan de Mediano Plazo del IICA, recientemente aprobado, reconoce entre sus objetivos estratégicos el mejoramiento del manejo y la gestión de riesgos y la respuesta a las emergencias con el fin de reducir la vulnerabilidad de la actividad agropecuaria.

Por esta razón, a través de su programa de Agronegocios y Comercialización, el IICA hace especial hincapié en la necesidad de apoyar a los países en el desarrollo de políticas públicas, estrategias, instrumentos e información que pueda ser utilizada por los gobiernos y productores para reducir las incertidumbres de la actividad agropecuaria, mejorando su productividad y competitividad.

Más información: 
http://www.iica.org.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=781:curso-a-distancia-introductorio-qgestion-de-riesgos-y-seguros-agropecuariosq&catid=36:iicauy&Itemid=135

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins