Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

OIMA celebró dos décadas de contribuciones y resultados para el mejor funcionamiento de los mercados agrícolas de las Américas

Comercio

OIMA celebró dos décadas de contribuciones y resultados para el mejor funcionamiento de los mercados agrícolas de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA) conmemoró 20 años de efectivas contribuciones y resultados para el buen funcionamiento de los mercados agropecuarios del Hemisferio.

OIMA

San José, 11 de noviembre de 2020 (IICA) – La Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA) celebró sus 20 años de efectivas contribuciones y resultados para el buen funcionamiento de los mercados agropecuarios, en una reunión virtual en la que quedó expuesto el crecimiento que experimentó en sus dos décadas de vida y en la que participaron funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (CONAB) y representantes de cerca de 30 países y organizaciones.

El Director General del IICA, Manuel Otero, acompañó la celebración junto a Terry Long, presidente de OIMA. El IICA ejerce la Secretaría Técnica de la organización desde el 2004.

“La labor de la OIMA ha sido sustantiva ya que ha posibilitado construir un gran capital relacional entre los especialistas de los países miembros basado en el intercambio de experiencias, la asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de los sistemas de información de mercados agrícolas, identificación y aplicación de buenas prácticas, integración de la información mediante la elaboración de reportes en las regiones Central y Sur y el desarrollo de bienes públicos internacionales”, dijo Otero.

OIMA es una red de cooperación técnica que promueve y facilita el acceso y la transparencia de los mercados agrícolas en los 33 países que la integran, mediante un flujo de experiencias, conocimiento, información y servicios destinados a mejorar la capacidad, la calidad y la transparencia de los servicios de los Sistemas de Información de Mercados Agrícolas (SIMA). Su Secretaría Técnica es gestionada por el IICA desde San José, Costa Rica.

La tarea de OIMA ha sido efectiva para facilitar el comercio y apuntalar el crecimiento del sector agrícola en las Américas.

“Han sido 20 años de crecimiento institucional, hasta tener hoy 33 naciones miembro de la organización para proveer continuamente asistencia técnica, construyendo capacidades y fundamentalmente promoviendo la importancia de la información precisa y oportuna sobre los mercados agrícolas”, indicó Long, quien reafirmó la importancia de la transparencia en ese funcionamiento como un bien público clave y la importancia de sistemas de información de mercados agrícolas modernos, consistentes y especializados tanto para productores, comercializadores y consumidores, como para usuarios institucionales e internacionales.

OIMA ha capacitado también a centenares de funcionarios de gobiernos de toda América Latina y el Caribe en análisis de precios y brinda apoyo a los países para el desarrollo de aplicaciones para compartir información sobre precios, y diseminarlas, por medio de teléfonos móviles.

Con apoyo del IICA, OIMA también ha brindado capacitación sobre las tendencias del uso de la tecnología para los mercados agrícolas, contribuyendo al desarrollo de proyectos y herramientas de punta que refuercen la toma de decisiones comerciales y productivas en los países de América Latina y el Caribe.

Actualmente, el uso de big data, inteligencia artificial, chatbots, mercadeo digital, Internet de las Cosas, machine learning e imágenes satelitales, son importantes para fortalecer el comercio de alimentos en el hemisferio y aumentar la transparencia en los mercados.

El titular de OIMA expresó, asimismo, su voluntad de que el año próximo, OIMA pueda celebrar su reunión anual de forma presencial en la sede central del IICA, ubicada en San José, Costa Rica.

 Más información:

Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins