Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Organizaciones de productores reciben taller sobre exportación de productos frescos a Estados Unidos

Mercados agropecuarios

Organizaciones de productores reciben taller sobre exportación de productos frescos a Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Promover las exportaciones para mejorar la calidad de vida de todos los participantes en la cadena, es un esfuerzo que tanto el sector público y privado y privado deben apoyar para el fortalecimiento de los servicios y proceso productivo

Participantes en el taller en Jarabacoa durante la presentación sobre
las oportunidades de desarrollo del sector agropecuario nacional para
los mercados de exportación.

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2018 (IICA).  Como parte de las actividades adicionales desarrolladas por el IICA en el marco del Proyecto Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América, fueron realizados dos (2) talleres a técnicos y productores de la Asociación de Productores de Fresa de Jarabacoa (ASOPROFREJA), Asociación de Productores Agro Jaraba Export, Inc., y Cooperativa de Cacaocultores de Monte Plata (COOPCAPROMOPLA).

Luego de haber realizado cuatro (4) talleres programados a técnicos del Ministerio de Agricultura vinculados a las exportaciones de productos frescos en las diferentes regionales de la República Dominicana, un grupo de organizaciones privadas solicitó al IICA que estos talleres fueran impartidos a sus técnicos y productores, logrando así fortalecer toda la cadena de productos de exportación específicos, como es el caso de la tayota (Sechium edule), piña (Ananas comosus) y el cacao (Theobroma cacao).

Ambos talleres se realizaron en junio en dos ciudades de alto nivel de producción de productos para la exportación.

Participantes en el taller realizado
en Monte Plata, recibiendo una presentación
sobre los requisitos del mercado de los
Estados Unidos y las regulaciones FSMA.

Es importante destacar que con estas actividades el IICA contribuye con lo establecido en el Decreto 437-17 de fecha 28 de diciembre del año 2017, emitido por el Poder Ejecutivo y en cuyo artículo 2 se insta a todas las instituciones públicas y privadas a colaborar con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPyMES (MICM), el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) para promover el sector exportador y el establecimiento de la cultura exportadora, en consonancia con el mandato de la Ley No. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins