Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Organizaciones de productores reciben taller sobre exportación de productos frescos a Estados Unidos

Mercados agropecuarios

Organizaciones de productores reciben taller sobre exportación de productos frescos a Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Promover las exportaciones para mejorar la calidad de vida de todos los participantes en la cadena, es un esfuerzo que tanto el sector público y privado y privado deben apoyar para el fortalecimiento de los servicios y proceso productivo

Participantes en el taller en Jarabacoa durante la presentación sobre
las oportunidades de desarrollo del sector agropecuario nacional para
los mercados de exportación.

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2018 (IICA).  Como parte de las actividades adicionales desarrolladas por el IICA en el marco del Proyecto Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América, fueron realizados dos (2) talleres a técnicos y productores de la Asociación de Productores de Fresa de Jarabacoa (ASOPROFREJA), Asociación de Productores Agro Jaraba Export, Inc., y Cooperativa de Cacaocultores de Monte Plata (COOPCAPROMOPLA).

Luego de haber realizado cuatro (4) talleres programados a técnicos del Ministerio de Agricultura vinculados a las exportaciones de productos frescos en las diferentes regionales de la República Dominicana, un grupo de organizaciones privadas solicitó al IICA que estos talleres fueran impartidos a sus técnicos y productores, logrando así fortalecer toda la cadena de productos de exportación específicos, como es el caso de la tayota (Sechium edule), piña (Ananas comosus) y el cacao (Theobroma cacao).

Ambos talleres se realizaron en junio en dos ciudades de alto nivel de producción de productos para la exportación.

Participantes en el taller realizado
en Monte Plata, recibiendo una presentación
sobre los requisitos del mercado de los
Estados Unidos y las regulaciones FSMA.

Es importante destacar que con estas actividades el IICA contribuye con lo establecido en el Decreto 437-17 de fecha 28 de diciembre del año 2017, emitido por el Poder Ejecutivo y en cuyo artículo 2 se insta a todas las instituciones públicas y privadas a colaborar con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPyMES (MICM), el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) para promover el sector exportador y el establecimiento de la cultura exportadora, en consonancia con el mandato de la Ley No. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins