Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La directora comercial de Componentes El Orbe, Jeannete Marín, y el director general del IICA, Manuel Otero, firmaron el convenio en la sede central del Instituto.

San José, 25 de mayo de 2018 (IICA). Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La acción forma parte de la iniciativa ‘menos papel’, impulsada por el director general del IICA, Manuel Otero.

“Agradezco a Componentes el Orbe el valioso aporte que permitirá que, cada vez que se reúnan nuestros Órganos de Gobierno, con la presencia de altos funcionarios del hemisferio en encuentros en los que se revisan y aprueban gran cantidad de documentos, ya no tengamos la necesidad de imprimirlos, al ser leídos y modificados desde las computadoras”, comentó Otero.

El director general del IICA agregó que la iniciativa ‘menos papel’ complementa los esfuerzos que el IICA viene realizando para ser merecedor de la Bandera Azul en la categoría Eco Diplomática, que certifica que organismos internacionales y diplomáticos hagan una correcta gestión de sus residuos, así como sus esfuerzos para una disminución razonable del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles.

“Nuestra institución tiene en la sostenibilidad uno de los pilares de su gestión y las representaciones del IICA en el continente están implementando iniciativas similares”, concluyó el Director General del Instituto.

El convenio entre Componentes El Orbe y el IICA fue facilitado por la compañía Microsoft.

 

Más información:

José Alfredo Alpízar – Coordinador de Prensa y Difusión

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins